Leonid Hurwicz, nació en Moscú el 21 de agosto de 1917 poco antes de la Revolución de Octubre, tras la invasión nazi de Polonia en 1939 (ciudad donde residían) tuvieron que regresar a Rusia, donde Leonid tuvo que trabajar en un campo de concentración soviético. Poco después pudo refugiarse en Suiza, Portugal y, finalmente, en 1940 en Estados Unidos. Obtuvo la Maestría en Leyes (1938) en la Universidad de Varsovia, comenzó a estudiar económicas en la London School of Economics con Nicolás Kaldor y Friedrich Hayek, en 1939 curso estudios en el Graduate Institute of International Studies de Ginebra, asistiendo al seminario de Ludwig von Mises. No tuvo ningún título universitario en Economía, señalando en 2007 que toda la economía que sabía era por escuchar y aprender. En 1941 comenzó a trabajar como investigador asistente de Paul Samuelson en el Massachusetts Institute of Technology, y con Oskar Lange en la Universidad de Chicago. Durante la Segunda Guerra Mundial impartió clases de electrónica en el Illinois Institute of Technology para el servicio de comunicaciones del ejército de los EEUU. Entre (1942-1944) trabajó en la Universidad de Chicago dando clases de estadística en el Departamento de Economía y formando parte del Instituto de Meteorología. Entre (1942-1946) fue investigador asociado para la Cowles Comission for Research in Economics en la Universidad de Chicago, donde conseguiría un puesto a tiempo completo como profesor visitante desde octubre de 1950 hasta enero de 1951. Durante esta época también fue investigador en economía y estadística matemática en la Universidad de Illinois, como asesor de la RAND Corporation (a través de le Universidad de Chicago), y como asesor en materia presupuestaria para el Gobierno de los Estados Unidos. Continuó como consultor para la Cowles Comission hasta 1961. En 1951 obtuvo la cátedra de economía y matemáticas en la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Minnesota, en 1961 fue director de la Escuela de Estadística de la Universidad de Minnesota, en 1989 será nombrado titular de la cátedra de economía Curtis L. Carlson. L. Hurwicz ha dado clases en muchas universidades americanas y asiáticas, entre ellas, Harvard, Berkeley, California Institute of Technology, Nortwestern en Chicago, Tokio y Renmin de China.
L. Hurwicz es uno de los pioneros en el desarrollo de modelos analíticos de las instituciones económicas. Su aportación resulta muy útil al mostrar cómo los modelos económicos podían suministrar un marco de referencia para el análisis de sistemas (capitalismo, socialismo) y cómo los incentivos que incorporaba cada sistema afectaban a los miembros de la sociedad. La 'Teoría del Diseño de Mecanismos' intenta mostrar cuáles son los medios más eficientes para alcanzar un fin dado, tomando en cuenta los conocimientos de que disponen los distintos individuos y sus intereses egoístas, por muy escondidos que permanezcan. La teoría del diseño de mecanismos ha sido utilizada para cuestiones muy variopintas: encontrar el mejor sistema de impuestos, diseñar sistemas electorales, analizar el funcionamiento de las subastas, diseñar modelos de negociaciones (empresariales, laborales). La 'Teoría de la Compatibilidad de Incentivos' cambia el modo en que los economistas piensan acerca de los resultados, analizando por qué las economías de planificación central pueden fallar y cómo los incentivos individuales pueden tener una relevancia importante a la hora de tomar decisiones. El concepto de compatibilidad de incentivos ha sido de especialidad utilidad para diseñar mecanismos (stock options) que permiten compatibilizar los intereses de propietarios y gerentes de empresas.
L. Hurwicz tiene distintas distinciones: Miembro de la Sociedad Econométrica (1947). Trabajó en la Comisión Económica de las Naciones Unidas (1948) y en el Consejo Nacional de Investigación de los Estados Unidos (1954). Miembro de la Fundación Nacional de Ciencias (1964), Miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias (1965), Presidente de la Sociedad Econométrica (1969), Miembro distinguido de la American Economic Association (1977), Miembro de la Academia Americana de Académicos Independientes (1979), Erudito distinguido del Instituto de Tecnología de California (1984), Medalla Nacional de Ciencias (1990) en Comportamiento y Ciencias Sociales, entregada por el presidente de EEUU George Bush. Profesor invitado de honor de la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología de la Escuela de Economía (1984). Doctor honoris causa por la Universidad de Northwestern (1980), Universidad de Chicago (1993), Universidad Autónoma de Barcelona (1989), Universidad de Keio (1993), Escuela de Economía de Varsovia (1994), Universität Bielefeld (2004).
|