|
|
Nobel Economía
Econometría |
Paul Robin Krugman (1953 - ) |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Premio Nobel en 2008. Por su análisis de los patrones de comercio y la localización de la actividad económica. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Paul Robin Krugman, crítico con el presidente de EEUU, George Busch, en su columna habitual del New York Times denuncia la sumisión del sistema político, judicial y económico estadounidense a la extrema derecha. En mayo de 2012, el Premio Nobel vaticina en su blog que Alemania cambia su política de austeridad o se llega al fin del euro. Paul Robin Krugman, nació en Albany (Nueva York) en 1953, licenciado en Economía (1974) en la Universidad de Yale, doctorado en Economía (1977) en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fue profesor de la Universidad de Yale, del MIT, de la Escuela Económica de Londres y la Universidad de Stanford. Desde el año 2000 es profesor de la Universidad de Princeton. Entre (1982-1983) formó parte del Consejo de Asesores Económicos del presidente George W. Bush. En 1992 tuvo una activa participación en el periodismo, Fortune y Slate, The Harvard Business Review, Foreign Policy, The Economist, Harper's y Washington Monthly. Durante 1999 trabajó en Enron Corporation, pasando a ser columnista quincenal habitual del New York Times. Entre las distinciones de Paul Robin Krugman: Medalla John Bates Clark (1991) de la American Economic Association, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (2004). |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
CAMPOS DE INVESTIGACIÓN: |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|