Elige Armas

Nobel Economía Econometría
Nobel Matemáticas
Gestión Aeronáutica
Pruebas CDI
Masonería
Embalsamar - Egipto
Vexilología

Oliver Eaton Williamson (Estados Unidos),  economista popular por sus estudios en el campo de la economía de costes de transacciones,  Premio Nobel Economía 2009 - Portal Fuenterrebollo

Oliver Eaton Williamson (1932 -  )

Estados Unidos, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 2009. Análisis de la Gobernanza Económica, especialmente los límites de la empresa.

Nobel compartido:   Elinor Ostrom 'Elinor Claire Awan'

El Riksbank de Suecia informa que los estadounidenses Elinor Ostrom y Oliver E. Williamson son ganadores del Premio Nobel de Wconomía 2009 por sus análisis económicos.
Elinor Ostrom 'Elinor Claire Awan' es la primera mujer en recibir el galardón, destaca en sus estudios sobre 'La propiedad común', niega que la propiedad común sea gestionada de manera pobre y rechaza que deba ser regulada por las autoridades centrales o privatizada.
Oliver E. Williamson suma a estos análisis el papel de las empresas como estructuras de gobierno alternativas y sus límites. Williamson (discípulo de Ronald Coase, Herbert Simon y Richard Cyert) es conocido por el enfoque sobre los costes de las transacciones que se efectúan en el mercado libre y la planificación de contratos específicos.

Oliver Eaton Williamson, nació en 1932 en Superior (Wisconsin), BS (licenciatura, 1955) en gestión de la de la Sloan School of Management del MIT, MBA (Maestría en Administración de Empresas, 1960) en la Universidad de Stanford, y Ph.D (Doctorado, 1963) en la Universidad Carnegie Mellon. Entre (1965-1983) fue profesor de la Universidad de Pennsylvania, entre (1983-1988) profesor en la Universidad de Yale. Desde 1988 es profesor en administración de empresas, economía y derecho en la Universidad de California, Berkeley. Actualmente es el Edgar F. Kaiser profesor emérito de la Escuela de Negocios Haas.

Williamson ha tenido un papel relevante entre los años (1890-1990) sobre los límites entre los sectores público y privado, con un alto nivel teórico en la toma de decisiones para equivalencias y diferencias entre el mercado y no de mercado, la gestión y la prestación de servicios. Su enfoque en los costos de las transacciones le llevó a distinguir entre repetida negociación caso por caso, por un lado, y ligadas específicamente a los contratos, por el otro.

Entre las distinciones de Oliver Eaton Williamson: Miembro de la Academia de las Artes y de las Ciencias (1983). Miembro de National Academy of Sciences (1994), Miembro de la American Academy of Political and Social Science (1997). Premio Recktenwald Claus en la Secretaría de Economía (2004). Miembro distinguido de la American Economic Association (2007).
Doctor Honoris Causa en distintas Universidades: St. Gallen (1987), Groningen (1989), Turku (1995), San Petersburgo (1997), Groupe HEC (París, 1997), Copenhagen Business School (2000), Chile (2000), Valencia (2004), Niza (2005) y Paris-Dauphine (2012).

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Enfoque de los costes de transacción.
  • Teoría de la empresa como estructura de gobierno.
  • Instituciones económicas del capitalismo.
  • Mecanismo de Gobernanza.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo