|
|
Nobel Economía
Econometría |
Robert J. Schiller (1946 - ) |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Premio Nobel en 2013. Por su análisis empírico de los precios de los activos.Nobel compartido: Eugene F. Fama Lars Peter Hansen | |||||||||||||||||||||||||||||||
El Comité del premio Nobel ha concedido el galardón de Economía de 2013 a tres expertos de los mercados financieros: Eugene F. Fama, Robert J. Shiller y Lars Peter Hansen. Según el Comité de los Nobel, los tres economistas estadounidenses han sido galardonados 'Por sus análisis empíricos de los precios de los activos" y, a tenor de las diferentes teorías que cada uno de ellos defiende, no premian una tesis sobre otra, sino el estudio de cómo se fijan estos precios en los mercados. Robert J. Shiller nació en Detroit (Michigan) en 1946, licenciado en la Universidad de Michigan (1967), doctor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (1972). Vicepresidente de la American Economic Association (2005), presidente de la Asociación Económica del Este (2006-2007), desde 1980 investigador asociado de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), cofundador y economista jefe de la firma de gestión de inversiones MacroMarkets LLC, actualmente Sterling Profesor de Economía en la Universidad de Yale y miembro de la Facultad del Centro Internacional de la Gerencia de Finanzas de Yale. Shiller es discípulo de Franco Modigliani, con contribuciones metodológicas y empíricas y una extraordinaria influencia en el diseño de políticas públicas. Profesor de la Wharton School (Universidad de Pennsylvania) y de la Universidad de Minnesota, fue Galardonado con el Premio Deutsche Bank en Economía Financiera (2009). |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
CAMPOS DE INVESTIGACIÓN: |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|