|
|
|
Simon Kuznets (1901-1985) |
|
|||||
Premio Nobel en 1971. Por su investigación empírica del crecimiento económico que le lleva a una nueva y profunda visión en la estructura social, económica y del proceso de desarrollo. |
||||||
Economista estadounidense de origen soviético, nace el 30 de abril de 1901en Jarkov (Ucrania). Emigró con su familia a Estados Unidos y cursó estudios de Ciencias Económicas en la Universidad de Columbia, donde se doctoró en 1926. Desde 1927 hasta 1961 perteneció al Bureau of Economic Research (Oficina Nacional de Investigaciones Económicas) de Nueva York. De 1936 a 1954 fue profesor de Economía y Estadística en la Universidad de Pennsylvania y trabajó como director adjunto de la Oficina de Producción de Material Bélico durante la segunda guerra mundial, concretamente entre 1942 y 1944. En 1946 formó parte de la Comisión de Ayuda a China y fue asesor del Comité Nacional de Rentas para la India. En 1954 ingresó en la Universidad John Hopkins y en 1960 en la de Harvard donde fue profesor hasta 1971, año en que se jubiló llegando a ser posteriormente profesor emérito. Dedicó la mayor parte de su vida a la enseñanza y a la investigación; miembro de la Asociación norteamericana para el Avance y la Ciencia; perteneció también, entre otras, a la Asociación norteamericana de Estadística, al Instituto Internacional de Estadística, a la Sociedad norteamericana de Filosofía, a la Real Academia de Ciencias de Suecia y a la Academia de Ciencias de los Estados Unidos. Fue doctor 'honoris causa' por las Universidades de Princeton, Pennsylvania y Harvard. Kuznets es conocido por sus estudios empíricos sobre crecimiento. |
||||||
|
||||||
CAMPOS DE INVESTIGACIÓN: |
||||||
|
|
|
|