Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

Leonid Vitaliyevich Kantorovich,  Premio Nobel Economía 1975 - Portal Fuenterrebollo 

Leonid Vitaliyevich Kantorovich (1912 - 1986)

ex - URSS, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1975. Por sus aportaciones a la teoría de la asignación óptima de los recursos.

Premio Compartido con: Tjalling Charles Koopmans

Economista ingeniero y matemático soviético, nace en la ciudad de San Petersburgo (en la actualidad, Leningrado). Obtiene el doctorado en la Universidad de Leningrado a los 18 años, de donde sería profesor cuatro años mas tarde.

En 1964 fue nombrado miembro permanente de la Academia de Ciencias de la URSS. Fue director del Instituto de Matemáticas de Novosibirsk y del Laboratorio de Economía Matemática establecido por él en 1971.

Algunos de sus trabajos (especialmente, el ensayo sobre el significado e importancia del uso eficiente de los recursos) fueron marginados y sufrieron las represiones ideológicas propias del sistema stalinista, siendo posteriormente muy apreciadas sus investigaciones en los círculos dirigentes soviéticos.

Fue recompensado con el Premio Stalin en 1949.

Kantorovich
es conocido por sus trabajos sobre los problemas económicos de la planificación centralizada y por la defensa de la reforma de las técnicas de cálculo económico en la antigua Unión Soviética.

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Problemas de la economía socialista.
  • Forrnación de los precios.
  • Métodos estadísticos y matemáticos en economía.
  • Asignación eficiente de los recursos en las empresas. Planificación económica centralizada. Reforma de las técnicas del calculo económico en la economía centralizada.
  • Teoría de la renta eficiente.
  • Inversiones de capital.
  • Método de programación lineal: Análisis matemático aplicado en economía para la optimización de recursos en la planificación; este método, utilizado por vez primera para calcular los costes indirectos que deben incluirse en el calculo económico con el fin de mejorar los resultados del Plan soviético, fue desarrollado posteriormente por G.B. Dantzing quien, en 1951, diseñó el llamado algoritmo simplex para la resolución del programa en el que la función objetivo y las funciones de restricción son todas ellas lineales, y las restricciones lo son en forma de desigualdad, imponiéndose además la no negatividad de las variables.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo