Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

Herbert A. Simon,  Premio Nobel Economía 1978 - Portal Fuenterrebollo

Herbert A. Simon (1916 - 2001)

Estados Unidos, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1978.

 

Economista y científico social estadounidense, nace en 1916 en Wisconsin. Estudió en la Universidad de Chicago. donde obtuvo el doctorado en Ciencias Políticas en 1946.

Trabajó como investigador en los ámbitos universitarios de su país y pronto se interesaría por cuestiones interdisciplinarias. Desde 1949 fue profesor de la Universidad de Carnegie Mellon de Pittsburgh.

Especializado en temas relativos a las ciencias sociales, introdujo en ellos elementos de informática, a partir de 1965 se responsabilizó de la enseñanza de la aplicación de la informática a la psicología en la Universidad Carnegie Mellon.

Impartió ciclos de conferencias en prestigiosos centros como la Universidad de Harvard y el Massachusetts Institut of Technology (M.I.T.).

Ha sido distinguido corno doctor honoris causa por las Universidades de Yale, Chicago. Lund y Erasmus.

El profesor López Moreno, opina: "A Simon se le debe la mejor y más clara perspectiva psicosociológica de la conducta de una organización económica".

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Toma de decisiones en las organizaciones económicas complejas.
  • Administración Pública.
  • Ciencias sociales e informática.
  • Modificación de la teoría económica clásica.
  • Teoría de las decisiones.
  • Administración de empresas y electrónica.
  • Análisis de encuestas.
  • Proceso de adopción de decisiones en aspectos políticos.
  • Eficiencia en la asignación de recursos.
  • Desarrollo del principio de cambio satisfactorio: Dar, lo más posible, lo que es menos costoso para ti pero más apreciable para el receptor; y recibir lo que es mas valioso para ti y menos costoso para el dador.
  • Cuestiones interdisciplinarias: Aspectos económicos relacionados con otros de tipo sociológico, psicológico y filosófico.
  • Teoría Barnard-Simon del equilibrio organizativo: Teoría de la motivación.
  • Teoría de la decisión: El comportamiento o las decisiones empresariales dependen siempre del límite humano de la información y de la estructura organizativa.
  • Principio de racionalidad limitada: Dentro de un positivismo lógico, afirma la interrelación simultanea entre fines y medios, que transforma la racionalidad del agente decisorio en subjetiva, relativa y tendencial.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo