Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

Sir Arthur Lewis,  Premio Nobel Economía 1979 - Portal Fuenterrebollo

Sir Arthur Lewis (1915 - 1991)

Reino Unido, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1979. Por su investigación pionera del desarrollo económico y su especial consideración de los problemas de los países en vías de desarrollo.

Premio Compartido con: Teodoro William Schultz 

 

Economista británico, de origen antillano, nace el 23 de enero de 1915 en Santa Lucía. Realizó estudios de Economía en la Escuela Económica de Londres, en la Universidad de Manchester y en la de Columbia (Estados Unidos).

Fue profesor de la Universidad de Columbia hasta 1963, en que ingresó en el cuerpo docente e investigador de la Universidad de Princeton, institución en la que fue profesor de Política Económica desde 1973.

Compartió la enseñanza con la de asesor de las Naciones Unidas en temas relacionados con la economía y especialmente vinculados con la problemática del desarrollo en las naciones del Tercer Mundo.

Fue director del Fondo Especial de Desarrollo.

Stefan A. Musto del Departamento Europeo del Instituto Alemán para el Desarrollo y profesor de la Universidad Técnica de Berlín dice que a Lewis se le conoce: Como uno de los fundadores de la economía del desarrollo y del crecimiento para sociedades modernas y subdesarrolladas.

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Aspectos del comercio exterior.
  • Crecimiento económico en países subdesarrollados.
  • Economía agraria. Alimentación mundial e inversiones en agricultura.
  • La economía dual.
  • Progreso técnico y economía de la educación.
  • Desarrollo económico y factores culturales, antropológicos.....
  • Historia económica: Desarrollo económico del Caribe y de los países africanos de la Commonwealth.
  • Sistemas electorales: Alude a los sistemas anglosajones que los nuevos estados africanos han heredado de sus años coloniales, válidos en las sociedades de clases, pero que no pueden operar en las sociedades plurales africanas.
  • Expansión del sector público y acumulación de capital.
  • La función social del desarrollo.
  • Humanización del ámbito de las ciencias económicas.
  • Teoría del crecimiento económico que mide tanto las sociedades mas desarrolladas como las menos desarrolladas, en el mismo nivel de aspiraciones y de realizaciones.
  • Teoría del crecimiento dualista: Función de la tasa a la que la oferta limitada de trabajadores agrícolas con productividad baja a nula en un sector puede ser reasignada a otra de mayor productividad y de actividades comercializadas.
  • Modelo de desarrollo ricardiano: El capital, la educación y el ahorro juegan un papel determinante.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo