|
|
|
Teodoro William Schultz (1902 - 1998) |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Premio Nobel en 1979. Por su investigación pionera del desarrollo económico y su especial consideración de los problemas de los países en vías de desarrollo.Premio Compartido con: Sir Arthur Lewis |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Economista estadounidense, nace el 30 de abril de 1902 en Arlington. Realizó estudios en el Colegio Universitario de Dakota del Sur y se licenció en Ciencias Económicas en 1926. En 1930 se doctoró en Economía Agraria por la Universidad de Wisconsin. En 1931, comienza su carrera docente en el Colegio Estatal de Iowa, un articulo suyo en una revista especializada, sobre ciertas irregularidades en la política agraria del Gobierno estatal, producen dificultades que interrumpen su actividad docente. Desde 1943 hasta 1961, impartió clases de Economía Agraria en la Universidad de Chicago. En 1961 combina sus actividades docentes con las de asesor del Gobierno federal y de las Naciones Unidas. En 1957 fundó la Asociación Americana de Haciendas Agrarias. En 1961 fue nombrado presidente de la Asociación Americana de Economía. En opinión del profesor Angel Viñas: Teodore Schultz ha contribuido de forma importante a la teoría del desarrollo, especialmente en cuanto a la aportación de la agricultura a ese proceso.Schultz es uno de los mayores especialistas en economía agraria. Samuelson considera a Schultz como uno de los principales economistas del mundo. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
CAMPOS DE INVESTIGACIÓN: |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|