|
|
|
Gerard Debreu (1921 - 2004) |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Premio Nobel en 1983. Por haber incorporado nuevos modelos analíticos a la teoría económica y por su rigurosa reformulación de la teoría del equilibrio general. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Economista estadounidense de origen francés, nace el 4 de julio de 1921 en Calais. Estudió en la Escuela Normal de París y se doctoró en Economía por la Universidad de la misma ciudad, donde fue profesor agregado de Matemáticas. En 1950 se traslada a Chicago como investigador becado para ampliar estudios en la Fundación Cowles, siendo profesor de Economía en esta institución hasta 1960. A partir de 1962, ingresó como profesor en la Universidad de Berkeley donde sería compañero de investigaciones del profesor Kenneth Arrow. Son varios los economistas que han destacado la aportación de Debreu a la teoría económica, mediante la introducción de nuevos métodos analíticos. Es considerado como un teórico del libre mercado, un pionero en el estudio del equilibrio de los precios y un reformador de la teoría general del equilibrio. Angel Alcaide opina de Debreu: "Los trabajos son, en general, de alto nivel matemático. Él crea su propia matemática para las investigaciones económicas, y su objetivo esencial es crear economía pura, economía teórica". |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
CAMPOS DE INVESTIGACIÓN: |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|