Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

Sir Richard Stone,  Premio Nobel Economía 1984 - Portal Fuenterrebollo

Sir Richard Stone (1913 - 1991)

Reino Unido, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1984. Por las investigaciones en los sistemas de contabilidad nacional y la mejora de las bases del análisis económico empírico.

Economista británico, nace el 30 de agosto de 1913 en Londres. Estudió Economía en la Universidad de Cambridge y durante la segunda guerra mundial fue colaborador-consejero gubernamental (junto a James Meade) de la economía de guerra 1939-1945, de John Maynard Keynes, en el Ministerio de Finanzas.

Meade y Stone eran los responsables de recoger, elaborar y sistematizar todo el enorme material estadístico que Keynes necesitaba para analizar los desequilibrios de la economía británica, constituyendo el sistema de Stone, una innovación de las que hacen época.

Después de la guerra dirigió a un grupo de expertos internacionales que, con el patrocinio de la ONU, trabajaron en un plan de estandarización de contabilidades nacionales, en el que se fundamentó más tarde el sistema de cuentas de las Naciones Unidas.

Trabajó como jefe del Departamento de Economía Aplicada en la Universidad de Cambridge, en la que ocupó una cátedra desde 1955 a 1980 (Finanzas y Contabilidad), además de haber colaborado en la elaboración del sistema de cuentas de la OCDE.

Por sus méritos fue nombrado caballero o sir del Imperio Británico.

Es considerado como uno de los mejores teóricos del mundo en contabilidad nacional.

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Estadística.
  • Contabilidad social.
  • Sistemas de cuentas de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico.
  • Desarrollo de sistemas de contabilidad nacional.
  • Renta nacional.
  • Análisis input-output.
  • Gastos de consumo.
  • Financiación y contabilidad.
  • Profundización de análisis teóricos: Con aportaciones de Hicks y Leontief, que aplica a la contabilidad social en la que incluye demografía, educación, poder...
  • Modelos económicos y política económica.
  • Principios metodológicos sobre los que se fundamenta el sistema de cuentas nacionales de Naciones Unidas.
  • Análisis empírico del crecimiento.
  • Aportaciones a la nueva econometría.
  • Politica macroeconómica.
  • Mediciones de la demanda: Catalogado como analista completo de la demanda dentro de la tradición de Schultz, cuya influencia es evidente en Stone.
  • Estudios econométricos de oferta y demanda.
  • Utilización de elasticidades de la demanda con respecto a la renta, estimadas a partir de datos de presupuestos familiares, para el ajuste de series temporales de consumo per capita antes de regresionarlas con respecto a las series temporales de precios.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo