|
|
|
Franco Modigliani (1918 - 2003) |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Premio Nobel en 1985. Por sus estudios pioneros sobre el ahorro doméstico y las formas de funcionamiento de los mercados financieros. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Economista estadounidense de origen italiano, nace el 18 de junio de 1918 en Roma. Se licenció en Derecho por la Universidad de Roma y tras conseguir el doctorado abandona Italia para establecerse en Nueva York. En 1944 obtiene el doctorado en Ciencias Sociales por la Nueva Escuela de Manhattan para Investigaciones Sociales. Fue profesor de varias facultades. En 1962 es profesor de Economía y Finanzas en el instituto Tecnológico de Massachusetts [donde fue profesor del ex-ministro de Hacienda Carlos Solchaga]. Es doctor honoris causa por las universidades de Chicago, Lovaina y también por el Instituto Universitario de Bérgamo. Ha sido asesor en varias instituciones públicas y ha elaborado diferentes modelos econométricos de la economía estadounidense a petición del presidente Ronald Reagan, destacando su trabajo en el campo de la programación lineal. También ha sido consejero de la Reserva Federal norteamericana. Visitó España en septiembre de 1983 para participar en el VII Congreso Mundial de Economía, celebrado en Madrid. Modigliani elogió decididamente la política económica de Felipe González y del entonces ministro de Economía y Hacienda Miguel Boyer, recomendando una flexibilización del mercado de trabajo y la reducci6n de los costes salariales. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
CAMPOS DE INVESTIGACIÓN: |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|