Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

James McGill Buchanan,  Premio Nobel Economía 1986 - Portal Fuenterrebollo

James McGill Buchanan (1919 - 2013)

Estados Unidos, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1986. Por su desarrollo de las bases contractuales y constitucionales para la teoría del proceso económico y político de toma de decisiones.

Economista estadounidense, nace el 2 de octubre de 1919 en Murfreesboro (Tennesse). Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Chicago. Fue profesor en la Universidad de Charlottesville, donde dirigió y fundó el Centro de Estudios de Economía Política Thomas Jefferson. En 1962 fue cofundador de la Sociedad Americana del Public Choice junto con Gordon Tullock con el que creó el Centro de Estudios de las Decisiones Publicas en Fairfax (Virginia).

Entre los puestos académicos que ocupa: Entre 1948-1950, Associate Professor de la Universty of Tennessee. Entre 1950-1951 Catedrático de la Universidad de Tennessee. Entre 1954-1956 fue Catedrático de la Facultad de Económicas en Florida State University. Entre 1956-1962, Catedrático de la Facultad de Economía James Wilson, Universidad de Virginia. En el período 1962-1968, Catedrático de Economía Paul G. McIntire, Universidad de Virginia. En 1968-1969, Catedrático de Economía, Universidad de California, Los Angeles.

Ha ocupado cargos en American Economic Association y es miembro también de la Mont Pelerin Society, considerada la principal sociedad liberal estadounidense.

Buchanan está considerado como el principal investigador en el dominio de lo que comúnmente se denomina la elección publica.

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Teoría ortodoxa de la Hacienda Pública.
  • Estudios de Wicksell y estudios actuales sobre la relación entre el gasto público y los impuestos.
  • Desarrollo económico.
  • Teoría de la elección publica [Public Choice] y su incidencia en los mercados.
  • La inflación como impuesto.
  • Desmitificación del sector público de la economía.
  • Síntesis de las teorías políticas y económicas de tomas de decisiones. Análisis del paralelismo entre la toma de decisiones económicas y políticas.
  • La naturaleza de la deuda pública.
  • Poder del Estado.
  • Nueva Economía Política: Situada en los limites de la economía y la ciencia política y cuyo antecesor es Wicksell.
  • Análisis político de lo económico y análisis económico de lo político: Teoría de los modelos de votación, teoría de la burocracia, teoría del ciclo político, teoría de la democracia, teoría de las constituciones, teoría de la búsqueda de rentas.
  • Análisis de problemas económicos desde un punto de vista interdisciplinar: político, sociológico, jurídico, psicológico-social y otros afines.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo