Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

Robert M. Solow,  Premio Nobel Economía 1987 - Portal Fuenterrebollo

Robert M. Solow (1924 - )

Estados Unidos, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1987. Por sus aportaciones en el campo de la teoría del crecimiento económico.

Economista estadounidense, nace el 23 de Agosto de 1924 en Nueva York. Desde 1950 desarrolla su labor docente e investigadora en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Perteneció al Consejo de Asesores Económicos del presidente de los EEUU., bajo los mandatos de Kennedy y Johnson. En 1972 fue miembro de la Academia de Ciencias estadounidense. Desde 1979 hasta 1981 es presidente del Banco de la Reserva Federal de Boston.
Seguidor de las teorías de J. M. Keynes, ha destacado como participante activo de los grandes debates económicos desde la posguerra, especialmente en la polémica de los dos Cambridges, sobre el capital y la función de producción. Sus teorías están en clara contradicción con la llamada
'político económica de no intervención' practicada por la Administración Reagan en Estados Unidos.

Es conocido por la labor desarrollada o contribución en la integración de la síntesis neoclásica keynesiana.

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Capital y función de producción.
  • Políticas macroeconómicas, inflación y desempleo.
  • Mecanismo microeconómico de estabilización de las participaciones globales de renta.
  • Distribución funcional de la renta.
  • Econometría: Estudios sobre la inversión en capital fijo y la influencia de la tecnología en los incrementos de la productividad.
  • Estadística.
  • Recursos naturales y medio ambiente.
  • Modelo de Solow: Modelo matemático, bajo la forma de una ecuación diferencial, que muestra cómo el incremento del stock de capitales engendra un aumento de la producción per capita, se trata de un modelo neoclásico unisectorial, en respuesta del pensamiento ortodoxo al modelo de Harrod-Domar.
  • Factores de producción y bienestar.
  • Historia económica.
  • Mecanismo microeconómico de estabilización de las participaciones globales de renta: Existe si hay una tendencia, cuando son crecientes las participaciones del trabajo, a que las industrias con elevadas participaciones de trabajo perdieran importancia relativa en la creación de renta nacional y a las que tienen participaciones bajas de trabajo aumentaran en importancia relativa; sus conclusiones sobre la existencia de tal mecanismo fueron generalmente negativas.
  • Integración del pensamiento keynesiano en la síntesis neoclásica.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo