Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

Trygue Haavelmo,  Premio Nobel Economía 1989 - Portal Fuenterrebollo

Trygue Haavelmo (1911 - 1999)

Noruega, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1989. Por su clarificación de los fundamentos econométricos de la teoría de la probabilidad y por su análisis de estructuras económicas simultáneas.

Economista y estadístico noruego, nace el 13 de diciembre de 1911 en Skedsmo. Cursó los estudios de Economía Política en la Universidad de Oslo, se doctoró en la Universidad estadounidense de Harvard con una investigación sobre Econometría. Se refugió en EEUU. durante la segunda guerra mundial.
Trabajó en la Comisión Cowles hasta que regresó a Noruega en 1947, donde se hizó cargo de la asignatura de Econometría en la Universidad de Oslo.
Trygue Haavelmo, se ha manifestado discípulo de Ragnar Frisch y miembro intelectual de la denominada Escuela keynesiana.

Assar Lindbeck diría de él: "Cada vez que se abre un periódico y se lee un análisis de tendencias económicas, por ejemplo, como se modifica el consumo cuando la política fiscal provoca una reducción de ingresos, ese análisis se basa en las teorías econométricas de Haavelmo".
Joseph A. Schumpeter:
"Pese a no desempeñar cargo docente alguno en EE. UU., llegó a tener suficiente influencia como para justificar la tarea de toda la vida de profesor".
Hermod Skaanland:
"En mi generación de economista, Haavelmo era nuestro profesor más importante. Para los estudiantes, Haavelmo era quizás quien se acercaba más a la realidad económica tal y como nosotros la conocíamos".
Meghnad Desai:
"En cierto modo Haavelmo, ha explicado como se interrelacionan las cosas en Economía, lo que diferencia a la Econometría de la Estadística, al incorporar elementos-oferta y demanda que deben influir en el modo en que organizamos los datos".

Haavelmo está considerado como el padre de la Econometría moderna.

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Teorías econométricas.
  • Economía de la alimentación.
  • Operatividad de la teoría económica.
  • Validez de los modelos teóricos. Economía matemática.
  • Agregación y macrodinámica.
  • Estudios econométricos de oferta y demanda.
  • Teorías de las inversiones y del desarrollo económico.
  • Política de reactivación del gasto público.
  • Metodología del análisis simultaneó de todos los factores en un modelo teórico.
  • Proposición de Haavelmo: Se refiere a la relación lineal errónea e irrealista entre dos variables de un modelo económico de dos ecuaciones, que a su vez están influidas por una tercera variable.
  • Escuela keynesiana.
  • Efecto Haavelmo: Multiplicador fiscal, de gran utilidad a las Haciendas Públicas como instrumento de control del gasto público, que alude al incremento de la demanda agregada cuando aumenta el gasto publico financiado con una mayor presión fiscal; mantiene que al gastar el Gobierno 'n' unidades monetarias cubriendo simultáneamente estos gastos públicos con impuestos, el efecto multiplicador de cada una de esas unidades monetarias gastadas es igual a la unidad.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo