Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

William Forsyth Sharpe,  Premio Nobel Economía 1990 - Portal Fuenterrebollo

William Forsyth Sharpe (1934 - )

Estados Unidos, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1990. Por sus trabajos innovadores en el campo de la economía financiera.

Premio Nobel Compartido: M.H.Miller    H.M.Markowitz

Economista estadounidense, nace en 1934 en Cambridge (Massachusetts). Realizó estudios en la Universidad de California (Los Angeles). A finales de los años sesenta trabajó junto con Markowitz en la Rad Corporation, donde desarrolló el modelo de valoración de activos de capital, pieza básica en la teoría de los mercados de capitales.

Sharpe desarrolla su actividad profesional fundamentalmente en el campo de la docencia, en varias universidades de Estados Unidos, y en el de la investigación, participando además como consejero y editor en varias revistas especializadas. Actualmente es Timken Professor Emeritus of Finance en la Graduate School of Busines de Ia Universidad de Stanford, pero dedica la mayor parte de su tiempo a la consultoría privada, a través de William F. Sharpe Associates.
Fue presidente de la Americen Finance Association en l980.

El gran descubrimiento de Sharpe es el de haber conseguido demostrar, dentro del esquema de su teoría de equilibrio, cuales son los factores que determinan la prima de riesgo de equilibrio, en el marco agregativo de un mercado de capitales, considerado en su totalidad, correspondiente a cualquier cartera eficiente.

Sharpe es conocido por su modelo para la formación de precios de activos financieros (CAPM), muy utilizado para los profesionales de finanzas.

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Fondo de pensiones.
  • Financiación empresarial.
  • Consideración del riesgo sistemático o de mercado y el riesgo sistemático o residual característico de cada activo.
  • Medida de Sharpe: Método de calculo del riesgo de una cartera, utilizado en el ajuste de riesgo a efectuar en el control de gestión. Se obtiene restando de la rentabilidad de la cartera la rentabilidad libre de riesgo y dividiendo la diferencia por la desviación standard de la rentabilidad de la cartera.
  • Modelo Sharpe o Método de valoración de activos de capital: Conocido con las siglas CAPM, parte del supuesto de que todos los inversores construyen sus carteras de forma eficiente de acuerdo con los postulados de Markowitz, siendo la composición ideal de una cartera un coeficiente beta igual a la unidad. El rendimiento de un titulo se obtiene mediante la suma del activo sin riesgo y el producto de la prima por riesgo por la beta de dicho titulo.
  • Valoración de activos de capital y teoría del mercado de capitales.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo