Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

Ronald Harry Coase, Premio Nobel Economía 1991 - Portal Fuenterrebollo

Ronald Harry Coase (1910 - )

Reino Unido, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1991. Por su descubrimiento y clarificación del significado que tienen los costes de transacción y los derechos de propiedad en la estructura y funcionamiento institucional de la economía.

Economista estadounidense de origen británico, nace en 1910 en Willesden (Middlesex). Estudió Ciencias Económicas en la London School of Economics, graduándose en 1932 y se doctoró en 1936 con un análisis ' La naturaleza de la empresa' sobre el dinero.

Entre 1935-1951 fue profesor en London School of Economics. En 1951 fue contratado por la Universidad de Búffalo, en Nueva York. Posteriormente, seria profesor en la Universidad de Virginia y en 1964 en la de Chicago, donde se hizo cargo, hasta 1982, de la dirección de la revista Journal of Law and Economics y se incorporaría al núcleo de estudiosos de la Economía que luego serían conocidos como los Chicago boys, inspirados en las teorías monetarias de Milton Friedman.

Llegó a plantear la necesidad de modificar la legislación empresarial y formó equipos mixtos de economistas y expertos en Derecho para establecer lo que seria una «legislación ideal».

Profesor emérito de Economía en la Escuela de Leves de la Universidad de Chicago. Cuando se jubiló en 1979, le nombraron «Persona Distinguida de la Asociación Americana de Economía» (Distinguished Fellow of the American Economic Association).

En la actualidad, sigue trabajando como «Miembro Antiguo en Derecho y Economía» en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago.

Coase es conocido por demostrar las insuficiencias de la teoría microeconómica tradicional de base, que solo consideraba los costes de producción y de transporte dejando de lado los de conclusión y ejecución de contratos, así como los de administración y organización.

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Organización industrial.
  • Economías y deseconomías externas (análisis de los efectos nocivos).
  • Inclusión en la teoría microeconómica de los gastos relacionado con la firma y cumplimientos de contratos, costes de transacción, y no sólo los de transporte y de producción.
  • Modelos industriales referidos a la formación y reestructuración de empresas.
  • Reducción de costes empresariales en mercados sin intervención estatal.
  • Costes sociales y proyección social de las empresas en el mercado
  • Teorema de Coase: Clarificación de los derechos de propiedad sobre la provisión o uso de un bien en el funcionamiento de la economía.
  • Economía clásica, neoclásica y antikeynesiana.
  • Legislación empresarial, legislación ideal y fomento de la propiedad social.
  • Análisis económico de la estructura institucional.
  • Mercados monopolísticos.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo