Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

Gary Becker, Premio Nobel Economía 1992 - Portal Fuenterrebollo

Gary Becker (1930 - )

Estados Unidos, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1992. Por la aplicación de los análisis microeconómicos a la conducta humana.

Economista estadounidense, nace en 1930 en Pottsville (Pennsylvania). En 1955, realizó su tesis doctoral sobre la discriminación racial en la Universidad de Chicago. Fue catedrático de la Universidad de Columbia de 1957 a 1968 y se incorporó a la Oficina Nacional de Investigación Económica de 1957 a 1979.

Además de su cátedra ha sido también miembro del Instituto Hoover en la Universidad de Stanford. En 1987 desempeñó el cargo de presidente de la Asociación de Economía estadounidense.

Seguidor de la Escuela de Chicago, caracterizada básicamente por la defensa de la economía de mercado y la no intervención estatal, pertenece, a grupo de estudiosos de la Economía llamada Chicago boys, inspirados en las teorías monetarias de Friedman.

Los métodos de Becker no son solo aplicables hoy a la ciencia económica, sino que su influencia también puede ser determinante en otras ciencias sociales.

Asesor de países como Chile o Argentina, recomienda para España la eliminación de las regulaciones sectoriales, los monopolios, la gigantesca Seguridad Social, las barreras al comercio, las fijaciones de precios, además de la drástica reducción de los tipos de interés.

G. Becker es reconocido por haber extendido al campo del análisis microeconómico nuevos dominios del comportamiento y de las relaciones humanas, incluso más allá de los límites del mercado.

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Economía de la educación.
  • Capital humano y fundamentos microeconómicos.
  • Nueva Microeconomía.
  • Política industrial.
  • Desarrollo de bases teóricas para decisiones humanas de inversión
  • Criterios económicos en fenómenos sociales: criminalidad, amor... ; relación de los sentimientos y las pasiones con la economía.
  • Estudios sobre delincuencia.
  • Economía de la discriminación: Discriminaciones en el mercado de trabajo y de bienes.
  • Aplicación del esquema del intercambio de mercado a las relaciones entre partidos y electores.
  • Economía de la familia o nueva economía del hogar: Uno de los campos en los que se desarrolla actualmente la lógica neoclásica, modeliza el comportamiento selectivo de cónyuges en los mercados matrimoniales, la demanda de hijos. los divorcios y la desigualdad y movilidad intergeneracional.
  • Método económico: Individuos con preferencias estables y maximizadores de utilidad, interacciones y equilibrios de mercado.
  • Problemas relevantes en la sociedad de nuestro tiempo.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo