|
|
|
Robert W. Fogel (1926 - 2013) |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Premio Nobel en 1993. Por haber renovado la investigación en historia económica mediante la aplicación de la teoría y los métodos cuantitativos a los cambios económicos e institucionales.Premio Compartido con: Douglass North |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Historiador norteamericano, nace en Julio de 1926 en Nueva York. Fue profesor de las Universidades de Rochester (1960-1964), se doctoró en la Universidad de John Hopkins en 1963. Desde 1964-1965 trabajó como profesor en la Universidad de Chicago, donde fue director del Centro de Economía y, desde 1975, en la Universidad de Cambrigde, volviendo mas tarde a la Universidad de Chicago donde actualmente trabaja. Famoso por sus estudios sobre 'la esclavitud', ha sido objeto de las más duras controversias. Rebatiendo la opinión de que la esclavitud era una organización poco eficaz y escasamente productiva. demostró que a pesar de ser un sistema inhumano, económicamente fue muy favorecedor para el cambio económico en EE.UU. Los métodos de Fogel se han utilizado en muchos países, entre ellos, España. Actualmente, Fogel trabaja sobre aspectos biológicos del crecimiento económico; en concreto, las relaciones entre nutrición, longevidad, capacidad de trabajo y renta. Fogel está considerado junto a Douglas North como el principal teórico de la nueva historia económica. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
CAMPOS DE INVESTIGACIÓN: |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|