Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

Robert W. Fogel, Premio Nobel Economía 1993 - Portal Fuenterrebollo

Robert W. Fogel (1926 - 2013)

Estados Unidos, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1993. Por haber renovado la investigación en historia económica mediante la aplicación de la teoría y los métodos cuantitativos a los cambios económicos e institucionales.

Premio Compartido con: Douglass North

 

Historiador norteamericano, nace en Julio de 1926 en Nueva York. Fue profesor de las Universidades de Rochester (1960-1964), se doctoró en la Universidad de John Hopkins en 1963. Desde 1964-1965 trabajó como profesor en la Universidad de Chicago, donde fue director del Centro de Economía y, desde 1975, en la Universidad de Cambrigde, volviendo mas tarde a la Universidad de Chicago donde actualmente trabaja.
Como
Douglas North, en junio de 1989, asistió como destacado cliometra al II Congreso Mundial de la Sociedad Cliometrica celebrado en Santander (Cantabria).
Famoso por sus estudios sobre
'la esclavitud', ha sido objeto de las más duras controversias. Rebatiendo la opinión de que la esclavitud era una organización poco eficaz y escasamente productiva. demostró que a pesar de ser un sistema inhumano, económicamente fue muy favorecedor para el cambio económico en EE.UU.

Los métodos de Fogel se han utilizado en muchos países, entre ellos, España. Actualmente, Fogel trabaja sobre aspectos biológicos del crecimiento económico; en concreto, las relaciones entre nutrición, longevidad, capacidad de trabajo y renta.

Fogel está considerado junto a Douglas North como el principal teórico de la nueva historia económica.

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Econometría.
  • Tecnología y producción.
  • Significación de la esclavitud como institución y su papel en el desarrollo de la economía de los Estados Unidos. Eficiencia de la opción esclavista en los Estados sudistas e imagen paternalista de la vida de los esclavos negros.
  • Metodología económica.
  • Papel de los ferrocarriles en el desarrollo económico de Estados Unidos en el siglo XIX.
  • Fenómenos de crecimiento y de declive económico. Aspectos biológicos del crecimiento económico, orientado a las relaciones entre la nutrición, la longevidad, la capacidad de trabajo y la renta.
  • Estudios técnicos de mercados y producción.
  • Enfoque cliométrico o nueva historia económica: Asociación de teoría económica, métodos estadísticos y econométricos en historia.
  • Demografía económica; en particular, los cambios en el índice de mortalidad en largos periodos de tiempo y su relación con los niveles de alimentación.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo