|
|
|
John Nash (1928 - ) |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Premio Nobel en 1994. Por su análisis fundamental del equilibrio en la teoría de juegos no cooperativos.Premio Compartido con: John Harsanyi , Reinhard Selten |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Economista estadounidense, nace 1928 en Bluefield, West Virginia. Al finalizar sus estudios en el Carnegie Institute of Technology de Pittburgh, se trasladó a la Universidad de Princenton en 1948 y se doctoró en Matemáticas en 1950. Ha enseñado e investigado en el MIT y en la actualidad es profesor de la Universidad de Princenton, Nueva Jersey. John Nash, fue el pionero en aportar soluciones razonables a los juegos que se resuelven a través de acuerdos vinculantes, a los cuales se llega por medio de un proceso explícito de negociación; tales soluciones se formulan en términos de un conjunto de axiomas, detrás de los cuales subyacen principios de eficiencia, respecto a la libre voluntad de contratar y equidad, siendo la solución que caracteriza con sus axiomas, en general, compatible a través de un determinado problema de optimización. Después de publicar sus teorías sobre juegos realizó diversas contribuciones a la matemática no aplicada. Se le conoce por su contribución a la teoría de los juegos y por elaborar el equilibrio que lleva su nombre. Equilibrio de Nash: Instrumento estándar en casi todos los dominios de la Economía: Teoría Macroeconomía, Política Económica, Economía de Recursos, Teoría del Comercio Exterior. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
CAMPOS DE INVESTIGACIÓN: |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|