Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

Robert E. Lucas, Premio Nobel Economía 1995 - Portal Fuenterrebollo

Robert E. Lucas (1937 - )

Estados Unidos, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1995. Por haber desarrollado y puesto en práctica la hipótesis de las expectativas racionales, teoría que ha revolucionado el análisis macroeconómico y la visión de la política económica.

Economista estadounidense, nace en 1937 en Yakima (Washington). En 1964, doctor en Economía en la Universidad de Chicago. En 1963 inicia su carrera como profesor Ayudante de Ciencias Económicas en la Universidad de Carnegie-Mellon en Pittsburgo (Pensilvania), siendo profesor Asociado cuatro años mas tarde y en 1970 profesor de Economía de la Universidad de Chicago.

Es vicepresidente adjunto de la Sociedad Econometría, miembro asociado de la Academia americana de Artes y Ciencias y miembro de la Academia Nacional de Ciencias.

E. Lucas es el economista que ha tenido la mayor influencia en el campo de la investigación y previsión macroeconomica con base estadística desde los años setenta.

Es conocido por ser el fundador intelectual del enfoque macroeconomico del equilibrio con expectativas racionales y por haber realizado contribuciones sobresalientes a la teoría de las inversiones, economía financiera, teoría monetaria y mas recientemente, a la teoría del crecimiento económico, dominios en los que ha tenido un impacto muy significativo dando lugar a nuevas ideas y consecuentemente a numerosas publicaciones.

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Inclinación de la curva de Phillips a corto plazo y verticalidad a largo plazo.
  • Econometría de las expectativas racionales.
  • Posibilidades de evaluar con fiabilidad la política económica con métodos estadísticos.
  • Supuestos de mercado continuamente vacíos.
  • Modelo neoclásico de mercado de trabajo sin fricciones y desconocimiento del nivel agregado de precios.
  • Curva de oferta de Lucas: Indica que la cantidad de producción que están dispuestas a ofrecer las empresas es mayor cuando aumenta el cociente entre el nivel efectivo de precios y el esperado.
  • Modelo teórico de series temporales en las que la inflación y el empleo tienen una correlación positiva.
  • Macroeconomía y modelos macroeconómicos.
  • Enfoque de las expectativas racionales: Supone que los individuos utilizan toda la información disponible para formar las expectativas sobre las variables económicas, siendo sus previsiones reinterpretadas y ajustadas permanentemente, frente a las expectativas adaptativas según las cuales las expectativas actuales acerca del valor de una variable en el futuro, puede ser considerada como una media ponderada de sus valores en el pasado con unos coeficientes de ponderación que declinan geométricamente.
  • El nivel de empleo y la no influencia de la política de estabilización.
  • Aplicaciones de la teoría macroeconómica a los problemas planteados por la ejecución de la política económica.
  • Critica de Lucas o hipótesis de las expectativas racionales: Proposición formulada en 1976, que pone de relieve que ante un cambio de situación las actitudes de los agentes económicos se modifican.
  • El capital humano como factor explicativo de la diferencia de riqueza entre las personas y las naciones.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo