|
|
|
Robert E. Lucas (1937 - ) |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Premio Nobel en 1995. Por haber desarrollado y puesto en práctica la hipótesis de las expectativas racionales, teoría que ha revolucionado el análisis macroeconómico y la visión de la política económica. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Economista estadounidense, nace en 1937 en Yakima (Washington). En 1964, doctor en Economía en la Universidad de Chicago. En 1963 inicia su carrera como profesor Ayudante de Ciencias Económicas en la Universidad de Carnegie-Mellon en Pittsburgo (Pensilvania), siendo profesor Asociado cuatro años mas tarde y en 1970 profesor de Economía de la Universidad de Chicago. Es vicepresidente adjunto de la Sociedad Econometría, miembro asociado de la Academia americana de Artes y Ciencias y miembro de la Academia Nacional de Ciencias. E. Lucas es el economista que ha tenido la mayor influencia en el campo de la investigación y previsión macroeconomica con base estadística desde los años setenta. Es conocido por ser el fundador intelectual del enfoque macroeconomico del equilibrio con expectativas racionales y por haber realizado contribuciones sobresalientes a la teoría de las inversiones, economía financiera, teoría monetaria y mas recientemente, a la teoría del crecimiento económico, dominios en los que ha tenido un impacto muy significativo dando lugar a nuevas ideas y consecuentemente a numerosas publicaciones. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
CAMPOS DE INVESTIGACIÓN: |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|