Elige Armas


Nobeles Economía Econometría
Grado Económicas
Diseño Experimentos
Nobeles Matemáticas
Numismática
La Inquisición
Embalsamar - Egipto

William Vickrey,  Premio Nobel Economía 1996 - Portal Fuenterrebollo

William Vickrey (1914 - 1996)

Canadá, Portal Fuenterrebollo

Premio Nobel en 1996. Por sus contribuciones fundamentales a la teoría económica de incentivos bajo información asimétrica.

Premio Compartido con: James Mirrlees

 

William S. Vickrey nace en 1914 en Victoria, Colombia inglesa. Realizó estudios en Europa y Estados Unidos, graduándose en la academia Phillips Andover en 1931. Recibió un B.S. en matemáticas de Yale en 1935, seguido por un trabajo de graduación en económicas en la Universidad Columbia desde 1935 hasta 1937, cuando recibió la licenciatura de M.A.

Trabajó para el Junta Administrativa de Planes de Abastecimiento Nacional en Washington y la División de Investigación de Impuestos en el Departamento del Tesoro de EEUU.

Objetor concienciado durante la segunda Guerra Mundial, pasó parte de su servicio alternativo diseñando un nuevo impuesto de herencia para Puerto Rico. La Universidad Columbia le premió con el Ph.D. en Economía en 1948.

Su disertación filosófica, "Agenda para un Impuesto Progresivo", fue reimpreso como un "clásico económico" en 1972.

En 1946 empezó su carrera de profesor en la Universidad Columbia como lector en economía. Se convirtió en un profesor completo en 1958 y fue llamado Profesor Mc Vickar de Economía Política. Fue presidente del Departamento de Economía desde 1964 hasta 1967 y se retiró como Profesor Emérito Mc Vickar en 1982.

Una larga carrera de investigación cubrió un gran abanico de temas. El primero de muchos fue hecho en 1939 y 1940 para la Twenty Century Fund que trataba de la energía eléctrica y trataba de si era eficiente poner precio a las utilidades públicas. En 1851, estudió tarifas de tránsito en Nueva York para el Comité de los Alcaldes en la Dirección de Encuestas. Fue miembro de la misión Shoup de 1950 que desarrolló un comprensivo programa para revisar el sistema de impuestos de Japón. Dio una amplia conferencia y sirvió como consultor en los EEUU y para las Naciones Unidas.

Fue elegido para la Academia Nacional de Ciencias y, en 1992 sirvió como presidente de la Asociación Económica Americana. Fue un "Fellow" de la Sociedad Econométrica y recibió un título honorario de la Universidad de Chicago en 1979.

Fue miembro fundador del Desarrollo Económico, de Impuestos y Abastecimiento y fue miembro de muchas organizaciones profesionales y cívicas y un activo partidario de organizaciones que promocionaban la paz mundial. Perteneció a la Sociedad de Amigos Religiosos.
El volumen de 1994,
"Economías Públicas", prensa de la Universidad de Cambridge, contiene una bibliografía completa; está formada por ocho libros, 139 artículos, 27 reportajes y 61 notas y artículos no publicados.

 

 CAMPOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Modelo de equilibrio entre eficacia y equidad.
  • Eficacia de las subastas.
  • Análisis de las tasas del IVA y su relación con la eficacia social. Estudio del sistema de tarifas en el metro de Nueva York.
  • Análisis sobre el déficit público: Aumenta el poder adquisitivo, lo que a su vez incrementa la producción y eso crea una demanda de nuevos capitales.
  • Modelo del sistema impositivo sobre la renta: Conjuga equidad y rendimiento del impuesto.

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo