|
|
Estadística Aplicada |
|
|
El 27 de noviembre de 1895 en París, un año antes de su muerte, Alfred Nobel estipuló en su testamento que la mayor parte de sus bienes, más de 31 millones de coronas suecas (en la actualidad unos 1.702 millones de dólares) se debían invertir en un fondo de "valores seguros". Los intereses procedentes de las inversiones debían ser "distribuida anualmente en forma de premios a los que durante el año anterior hubieran apartado el mayor beneficio a la humanidad." El Premio Nobel de Economía no fue establecido por Alfred Nobel, fue creado en 1968 por el Banco Central de Suecia en Memoria de Alfred Nobel para ser otorgado por la Academia Real de Ciencias de Suecia. La Medalla de El Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas fue diseñada por Gunvor Svensson-Lundqvist. |
La medalla muestra el emblema de la estrella del norte de la Real Academia Sueca de Ciencias, que data de 1815, con las palabras "Kungliga Vetenskaps Akademien" (La Real Academia Sueca de Ciencias) en todo el borde. La mitad superior de la cara de la medalla representa Alfred Nobel, en una actitud diferente de la que aparece en las medallas del Premio Nobel. La mitad inferior muestra cuernos cruzados del banco de abundancia, este diseño lo distingue de las medallas de los cinco premios otorgados en los términos del testamento de 1895 de Alfred Nobel.
Alrededor del borde superior reza la leyenda: Sveriges Riksbank till Alfred Nobels Minne 1968 (El Sveriges Riksbank, en memoria de Alfred Nobel, 1968). |
|
|
Desde el principio, en 1901, el Premio Nobel no ha sido adjudicado en cuarenta y nueve ocasiones. La mayor parte de ellas durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). |
Años en que no se concedió el Nobel: |
Las mujeres han obtenido 45 veces el Premio Nobel y Premio en Ciencias Económicas entre (1901-2013). Sólo una mujer, Marie Curie, ha sido galardonada en dos ocasiones: Premio Nobel de Física (1903) y el Premio Nobel de Química (1911). Esto significa que 44 mujeres en total han sido galardonadas con el Premio Nobel. |
Marie Curie, Premio Nobel de Física (1903). Bertha von Suttner, Nobel de Paz (1905). Selma Lagerlöf, Nobel de Literatura (1909). Marie Curie, Premio Nobel de Química (1911). Grazia Deledda, Nobel de Literatura (1926). Sigrid Undset, Nobel de Literatura (1928). Jane Addams, Nobel de Paz (1931). Irene Joliot-Curie, Nobel de Química (1935). Pearl Buck, Nobel de Literatura (1938). Gabriela Mistral, Nobel de Literatura (1945). Emily Greene Balch, Nobel de Paz (1946). Gerty Cori, Nobel de Fisiología o Medicina (1947). Maria Goeppert-Mayer, Nobel de Física (1963). Dorothy Crowfoot Hodgkin, Nobel de Química (1964). Nelly Sachs, Nobel de Literatura (1966). Mairead Corrigan, Nobel de Paz (1976). Betty Williams, Nobel de Paz (1976). Rosalyn Yalow, Nobel de Fisiología o Medicina (1977). Madre Teresa, Nobel de Paz (1979). Alva Myrdal, Nobel de Paz (1982). Barbara McClintock, Nobel de Fisiología o Medicina (1983). Rita Levi-Montalcini, Nobel de Fisiología o Medicina (1986). Gertrude B. Elion, Nobel de Fisiología o Medicina (1988). Nadine Gordimer, Nobel de Literatura (1991). Aung San Suu Kyi, Nobel de Paz (1991). Rigoberta Menchú Tum, Nobel de Paz (1992). Toni Morrison, Nobel de Literatura (1993). Christiane Nüsslein-Volhard, Nobel de Fisiología o Medicina (1995). Wislawa Szymborska, Nobel de Literatura (1996). Jody Williams, Nobel de Paz (1997). Shirin Ebadi, Nobel de Paz (2003). Linda Buck, Premio Nobel de Fisiología o Medicina (2004). Elfriede Jelinek, Nobel de Literatura (2004). Wangari Maathai, Nobel de Paz (2004). Doris Lessing, Nobel de Literatura (2007). Françoise Barré-Sinoussi, Nobel de Fisiología o Medicina (2008). Carol W. Greider, Nobel de Fisiología o Medicina (2009). Elizabeth Blackburn, Nobel de Fisiología o Medicina (2009). Herta Müller, Nobel de Literatura (2009). Elinor Ostrom, Nobel de Ciencias Económicas (2009). Ada Yonath, Nobel de Química (2009). Tawakkol Karman, Nobel de Paz (2011). Leymah Gbowee, Nobel de Paz (2011). Ellen Johnson-Sirleaf, Nobel de Paz (2011). |
Es extraño que Alfred Nobel muy comprometido con el avance del saber humano no estableciera un premio en Matemáticas. Una idea extendida, no existe base histórica, es que se debe a Signe Lindfors. Al parecer la rica finlandesa no hizo caso de los infructuosos cortejos de Nobel y acabó casándose con Gösta Mittag-Leffler, catedrático de matemáticas y Rector (1891-1892) de la Universidad de Estocolmo. El matemático noruego Marius Sophus Lie en 1897 propusó la creación del Premio Abel, cuando en 1897 se enteró de que Alfred Nobel no tenía intención de crear un Nobel para matemáticas. El rey noruego Oscar II accedió a financiar un Premio de Matemáticas en honor de Niels Henrik Abel. Con la disolución de la Unión entre Suecia y Noruega en 1905 se deshizo el intento de crear el Premio Abel. Ante la carencia del Premio Nobel de Matemáticas, se instauró la Medalla Fields (Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas), chapada en oro y diseñada en 1933 por Robert T. McKenzie, en honor del matemático canadiense John Charles Fields, distinción que se concede cada cuatro años a matemáticos con edades no superiores a los 40 años. En el año 2002, en el bicentenario del matemático noruego Niels Henrik Abel, se creó el Premio Abel, galardón anual con una asignación de 770.000 euros para el matemático seleccionado, semejante a la cantidad recibida por el Premio Nobel de otras disciplinas. Premio Abel-Medalla Fields ![]() |
|
|
|
|