|
|
Arzobispo Fonseca Revolución Francesa Gobiernos Transición Constitución 1869 Numismática Pontífices Masonería |
Abdel Gamal Nasser (1918-1970) |
|
& En 1882 Egipto pasa a ser dominación inglesa, convirtiéndose en 1914 en un Protectorado. |
En 1922 alcanza su independencia, aunque continuaba dependiendo económicamente de Gran Bretaña, que además de otros privilegios políticos y civiles, controlaba el tráfico del Canal de Suez. |
Durante la II Guerra Mundial, Egipto fue ocupado por fuerzas fascistas que terminaron siendo expulsadas en 1942 por el ejército británico. |
Terminada la II Guerra Mundial, gracias al apoyo a los aliados, Egipto ocupa una posición relevante en los Estados de la Liga Árabe, participando activamente contra Israel en 1948. |
|
Abdel Gamal Nasser fue un militar y político egipcio, uno de los organizadores del golpe militar del 23 de julio de 1952 que derrocó al rey Faruk proclamando la República.
|
Del golpe militar surge la República de Egipto, bajo la presidencia del general Muhammad Naguib (1901-1984), siendo designado Nasser Ministro del Interior. En 1954 el coronel Abdel Gamal Nasser es nombrado Primer Ministro. El 14 de noviembre de 1954, Nasser dirigió un golpe de Estado derrocando a Naguib, asumiendo todo el poder. El 23 de junio de 1956, Nasser fue elegido, sin apenas oposición, Presidente de la República de Egipto. |
celebrando la victoria en el golpe militar del 23 de julio de 1952 |
En 1955 en la Conferencia de Bandung, celebrada por varios Estados asiáticos y africanos que acaban de conseguir su independencia, Nasser surgió como una líder mundial, aunque su adhesión a una política exterior relacionada con la Organización de Países No Alineados deterioró sus relaciones con Occidente |
En julio de 1956, Nasser nacionalizó el Canal de Suez como represalia a la negativa de las potencias occidentales a financiar la construcción de la presa de Assuán, lo que provocó la intervención militar de Gran Bretaña, Francia e Israel, sofocada gracias a la no-intervención estadounidense y al apoyo de la Unión Soviética. |
& El Canal de Suez comunica el mar Mediterráneo con el mar Rojo, acortando distancias entre Europa y algunos lugares de África y Asia. El Canal tiene una longitud de 171,2 kilómetros desde Port Said (Mediterráneo) hasta Suez (mar Rojo), una anchura de 190 metros y una profundidad de más de 13 metros.Fue construido por la Compagnie Universelle du Canal Maritime de Suez, bajo la dirección del ingeniero francés Fernando de Lesseps. La Convención de Constantinopla (1888) reconocía la importancia internacional del Canal al garantizar la navegación por él de los barcos de todas las naciones, tanto en paz como en guerra. A pesar de ello, tras la firma del armisticio que ponía fin a la primera guerra árabe-israelí (1948-1949), Egipto impedía el paso de los barcos israelíes, así como de todos los que traficaban con Israel. En julio de 1956, el Canal de Suez quedó nacionalizado por Egipto. Durante la tercera y cuarta guerras árabe-israelíes el Canal desempeñó un papel importante como eje de enfrentamientos y punto de negociación de paz. |
Abdel Gamal Nasser fue reelegido en sucesivas elecciones. En mayo de 1967 el gobierno egipcio cerró el Golfo de Akaba a la navegación israelí, provocando que el 5 de junio de 1967 el gobierno de Israel - siendo presidente de la República Zalman Shazar (1889-1973) presidente y primer ministro Levi Eshkol (1895-1969) - lanzase una ofensiva relámpago 'Guerra de los Seis Dias' desarticulando a las fuerzas egipcias, sirias y jordanas, ocupando nuevos territorios árabes (Cisjordania, Gaza y la Península del Sinaí). Ante la considerable pérdida territorial en esta tercera guerra árabe-israelí, Nasser presentó su dimisión, que no fue aceptada con manifestaciones populares en su favor. |
|
Aceptando la presidencia de la República, Nasser mantuvo una política moderada, llevando a cabo una reforma agraria, impulsando el crecimiento económico, con ayuda de la construcción de la presa de Assuán financiada por la Unión Soviética. |
En política exterior, Nasser fue uno de los principales líderes de los países neutralistas, con la creación de la RAU (República Árabe Unida, federación de Siria con Egipto bajo su presidencia, acuerdo plasmado en febrero de 1958), apoyando a la Liga Árabe, capitaneando el grupo progresista de Estados Árabes. |
Su política antiimperialista le acercó a la URSS y le enemistó con potencias occidentales. |
En el mundo árabe perdió cierto prestigio a consecuencia de su derrota frente a Israel. |
Abdel Gamal Nasser, siendo Presidente de la República de Egipto, moría de un ataque cardíaco el 28 de septiembre de 1970. |
|
|
|
|