|
|
Grado Aeronáutica |
|
|
EGIPTO, Cuaderno I |
La gran necrópolis de Giza, a 20 kilómetros de El Cairo, acoge a las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino, la esfinge, pirámides menores, templos funerarios, mastabas, calzadas procesionales y fosas. La gran Esfinge de Giza, tallada en roca natural caliza, de 22 metros de altura, representa un rostro humano con cuerpo de león. Sobre el complejo funerario de Giza, la pirámide de Keops (con 145 metros), la pirámide de Kefrén (143,5 metros) y la pirámide de Micerino (66 metros).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Karnak, ciudad fortificada en el Antiguo Egipto, es una pequeña población ubicada en la rivera oriental del río Nilo, zona de la antigua Tebas que albergaba el santuario religioso más importante del Antiguo Egipto. |
|
El conjunto del Karnac (Karnak, Tebas) es la estructura religiosa más grande de la antigüedad, pudiendo diferenciarse tres sectores rodeados por muralla: el sector del dios Amón (que es el principal y más grande), el sector sur dedicado al dios Mut, y el septentrional dedicado al dios local Montu.
i El recinto de Amón consta del templo de Amón, varios templos menores (entre otros, el de Khons, la diosa Opet, o el de Paht), capillas y el lago sagrado. El Gran Templo de Amón está formado por distinto pilones de épocas distintas, con patios y salas entre ellos que conducen al santuario principal.
i
El recinto de Mut se encuentra al sur del recinto de Amón, con una Avenida de Esfinges entre ambos recintos, iniciado por Amenofis III, restaurado después por Ramsés II, y modificado finalmente por Ptolemaico. En el recinto se encuentra el templo de Mut rodeado de un lago sagrado en forma de herradura y otros templos más pequeños como el dedicado a Ramsés III.
i El recinto de Montu fue construido por Amenofis III, es el más pequeño de los tres, en él se encuentra el templo de Montu y otros dos templos más pequeños dedicados a Maat y Hapre. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Abu Simbel, ubicado en Nubia (sur de Egipto), en la ribera occidental del lago Nasser, es un emplazamiento de templos egipcios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Los templos fueron excavados en roca (speos) durante el reinado del faraón Ramsés II para conmemorar su supuesta victoria en la batalla de Qadesh (donde se enfrentaron las fuerzas egipcias del faraón Ramsés II y las hititas de Muwatallis) y mostrar su poderío a los nubios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|