|
|
Escritura Jeroglífica
Arrianismo |
|
|
|
|
|
La Ilustración |
|
|
![]() |
FRANCISCO DE CABARRÚS (1752-1810) |
|
Ilustrado francés. Nació en Bayona en 1752 y murió en Sevilla en 1810. |
Al poco tiempo de establecerse en España, adquirió gran reputación como hombre entendido en materia de hacienda. |
|
Fue Consejero de Hacienda de Carlos III y Ministro Plenipotenciario en el Congreso de Rastadt en 1797. |
|
Fue un decidido defensor de la libertad económica y de la propiedad privada. |
|
En el reinado de Carlos III |
|
Fundó el Banco de San Carlos (antecesor del Banco de España). Participó en la fundación de la Compañía de Filipinas. |
|
Desempeñó varias misiones importantes en Francia y en Holanda, y por último fue Ministro de Hacienda Real en el reinado de José Bonaparte. |
|
Su obra está constituida por diversas colecciones de ensayos de naturaleza epistolar, entre las que cabe destacar, Memoria para la Formación de un Banco Nacional (1783), Memoria sobre Montepíos (1784), Elogio de Carlos III, Rey de España y de las Indias (1789), Cartas sobre los obstáculos que la naturaleza, la opinión y las leyes oponen a la felicidad pública (1783) y las Cartas Politicoeconómicas (publicadas póstumamente en 1841). |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|