|
![]() |
Batalla Waterloo |
Maximiliano Robespierre (1758 - 1794) |
|
Nació en Arrras (al norte de Francia) el 6 de mayo de 1758. |
Activo representante ante el Tercer Estado, con sus conocimientos contribuyó para enriquecer no sólo el texto de la Constitución, sino también la Declaración de los Derechos del Hombre (1789). |
|
Robespierre representaba a la facción de línea dura y su capacidad de liderazgo era indudable. Cuando se juzgó al rey Luis XVI, pidió se le aplicara la pena de muerte sin comparecer ante un tribunal. |
|
Representante de París en la Convención Nacional, adquirió una inmensa popularidad que le permitió derrotar a los girondinos, quienes le acusaban de aspirar a la Dictadura. |
|
En 1793, logró imponerse el gobierno revolucionario, formado por un grupo reducido de diputados, con Robespierre a la cabeza, que se hacían llamar Comité de Salvación Pública. |
|
Fue el alma de las insurrecciones que dieron el triunfo al Partido de la Montaña, y después de las ejecuciones de los hebertistas y de los dantonistas, fue el único jefe del Gobierno revolucionario conocido en la historia como el "Terror". |
|
Vencido, por una coalición de los restos de todos los partidos, fue guillotinado en París en julio de 1794, junto a Antoine Louis Saint Just, Georges Couthon y Philippe François Joseph Lebas. |
|
|
|