|
|
Reyes Católicos |
|
Publius Aelius Hadrianus, Emperador de Roma (117-138) |
|
Perteneciente a la dinastía de los 'Antoninos'. Descendiente de una familia hispana de la Bética, hijo de P. Elio Adriano Afer y de Dominica Paulina. Huérfano a los ocho años, fue adoptado por su primo el emperador Trajano. El vínculo familiar se estrecha con el matrimonio con una sobrina del emperador y con la amistad que profesa con la emperatriz Plotina. Estuvo con Trajano en la Guerra de Dacia (105-106). En 107 fue nombrado Gobernador de Pannonia Inferior, Cónsul en 109 y Gobernador de Siria e el año 116. A la muerte de Trajano en el año 117, gracias al apoyo de la emperatriz Plotina asegurando que había sido adoptado por Trajano días antes de morir y al 'Clan Hispano del Senado', accedió al trono imperial en extrañas circunstancias. |
Para asegurarse el apoyo del ejército subió la paga de los soldados. Por su parte, Atiano, Prefecto del Pretorio, ejecutó sin juicio a varios adversarios. Las protestas del Senado por estos hechos obligaron a destituir a Atiano, después de ser recompensado con el rango de Senador. |
Durante su reinado, el Imperio disfruta de una paz ininterrumpida, exceptuando algunas insurrecciones reprimidas con mano firme en Judea y Britania y entre los sármartas. |
Creó la Liga griega 'Panhelenion' para exaltar los valores de la cultura. Destruyó Jerusalén siendo reconstruido con el nombre de 'Aelia Capitolina', oponiendo el culto de Júpiter al de Yavé lo que provoca la revuelta judía entre (132-135). Fundó la ciudad de Adrianópolis en Tracia. Inspeccionó las legiones del Eufrates y del Danubio. |
Desde el año 134 permaneció en Roma, organizando los sectores de la vida pública, reformó la justicia, promovió el Edictum Perpetuum, y fomentó la propiedad agrícola. |
|
Enamorado del joven griego Antinoo, en 130 construyó la ciudad de Antinópolis (o Antínoe) en el lugar de su muerte (se ahogó en el Nilo). |
|
Algunas de las reformas y la incertidumbre en cuanto a la sucesión del Imperio, así como una actitud dictatorial, provocaron que a su muerte en 138 no fuera divinizado. Fue el antecesor del emperador Antonino Pío. |
|
|
|