Elige Armas

Enrique III
Reyes Católicos
Duque de Lerma
Arzobispo Fonseca
Cardenal Cisneros
Comuneros Castilla
Los Borgias
Masonería

Palacio de los Almarza (Ávila)

 Murallas Ávila

 Toros Guisando

Blasones Piedra 

El Palacio de los Almarza, conocido también como la Casa de don Juan Vázquez Rengifo, se encuentra habitado por la religiosas Siervas de María.

La construcción comenzó a principios del siglo XVI y no terminó hasta la mitad del siglo.

Diccionario Monumentos

La fachada principal esta construida en piedra granítica de mampostería, menos ángulos, portada y una pequeña torre de escasa elevación en el costado izquierdo.
La portada con características góticas tiene un arco de medio punto con grandes dovelas (piedra labrada en forma de cuña) de granito, sobre las que se levanta una ventana de arco conopial.

En los laterales lucen dos blasones pertenecientes a los linajes de las familias Dávila, Águila y Guzmán.

Contiguo al Palacio de los Almarza se encuentra el Torreón de los Guzmanes, el más singular y bello de los torreones abulenses, construido a principios del siglo XVI.
El Torreón de los Guzmanes actualmente es la sede de la Diputación Provincial.

Blasón Palacio de los Almarza (Ávila)
Blasón Palacio de los Almarza (Ávila)

Blasón Palacio de los Almarza (Ávila)
Blasón Palacio de los Almarza (Ávila)

Blasón Palacio de los Almarza (Ávila)
Blasón Palacio de los Almarza (Ávila)

 

Blasones de Ávila

& Torreón de los Guzmanes

& Palacio de los Velada

& Palacio Episcopal

& Convento Santa Teresa

& Banco de España

& Monasterio de Santo Tomás

Emperador Carlos V Emperador Carlos V

Felipe II, Rey de España Felipe II

Cardenal Mendoza 

SALA DE REYES

Sala I 

Sala II 

Sala III 

Escudos