Construido a principios del siglo XVI, de estilo gótico-plateresco, levantado (según algunos datos) sobre un antiguo palacio del Conde don Rodrigo González de Girón. Destaca la portada de dintel adovelado y basas góticas, el alfiz y las columnas torsas rematadas por leones, el gran blasón central con sus tenantes y las ventanas de adornos góticos. El Palacio de los Ávila y Tiedra, conocido también como 'Palacio de los Castro' - haciendo referencia a que el caballero Tomás de Castro fue propietario del mismo a mediados del siglo XVIII -
En la puerta principal, con letras rojas, destaca la palabra 'Victor' del Dr. Barrientos (el doctor Juan Rodríguez de Barrientos, fue canónigo doctoral y magistral de la Catedral en la segunda mitad siglo XVI).
Durante la Guerra de la Independencia el Palacio de los Castro fue residencia del general Andrés Pérez de Herrasti (heroico defensor de Ciudad Rodrigo).
Declarado Monumento Nacional el 7 de marzo de 1958, siendo su propietario actual don Eduardo de Rojas y Ordóñez 'V Conde de Montarco'. |