|
|
Catastro Ensenada |
DRESDEN |
|
|
|
Dresden comienzo del siglo XIX y después de los bombareos de la II Guerra Mundial. |
Dresde (Dresden), capital del estado federal de Sajonia, fue parte de la RDA al repartirse Alemania los aliados en la Conferencia de Potsdam. Después de la II Guerra Mundial pocos edificios quedaron en pie por los bombardeos, las autoridades socialistas reconstruyeron el Palacio Zwinger, la Catedral católica (Hofkirche) y el Teatro de la Ópera (Semperoper). Tras la caída del Muro de Berlín (1989) y la Reunificación Alemana, la ciudad pasa a ser parte de la RFA, siendo derribados muchos edificios antiguos. En el 2005 se terminó la reconstrucción de la Frauenkirche, Iglesia que se convierte en el símbolo de la reconstrucción de la ciudad. |
|
|
El bombardeo de Dresde se llevó a cabo entre 13-15 de febrero de 1945, al final de la II Guerra Mundial, fue llevado a cabo por la Royal Air Force británica (RAF) y las Fuerzas Áreas de EEUU. |
|
|
|
|
|
|
El Palacio Zwinger (1711-1728), antigua fortaleza, es un edificio barroco, entre la Ópera Semperoper y Postplatz, construido por el Príncipe Elector Agusto II para dar grandes fiestas, según planos de Matthäus Daniel Pöppelmann y Balthasar Permoser. Entre (1847-1854), con la Gemäldegalerie (obra de Gottfried Semper) acabó finalizado la parte junto al río Elba.
|
|
La Galería de Pintura de los Maestros Antiguos (Gemäldegalerie Alte Meister) es una pinacoteca ubicada en el ala Semper del Palacio de Zwinger. La Pinacoteca consta de unas 700 pinturas desde el Renacimiento al Barroco, colecciones de los Electores de Sajonia (Agusto II y Augusto III). El Elector Augusto III en 1746 adquirió cien pinturas del Duque de Módena, obteniendo fama la Galería en Europa, en 1753 compró la Madonna Sixtina de Rafael Sanzio. |
|
|
|
A la derecha, la Catedral católica de la Santísima Trinidad (Hofkirche), en el casco antiguo (Altstadt) es el mayor edificio religioso de Sajonia, levantada en piedra arenisca, edificio de tres naves, con torre de 86 metros de altura. En su interior, alrededor de la nave central hay un pasillo de 3,50 metros de ancho para las procesiones (en Dresde no podían hacerse procesiones católicas al aire libre). |
La Hofkirche fue construida entre (1739-1755) por orden del príncipe elector Federico Augusto II de Sajonia. El edificio fue levantado por el arquitecto Gaetano Chiaveri, cuando Chiaveri abandonó Dresde en 1748 se hizo cargo de la obra Sebastián Wetzel, posteriormente serían Johann Cristoph Knöffel y Julios Heinrich Schwarze los responsables de la obra. |
En 1945 la Iglesia sufrió el efecto de los bombardeos, las cúpulas se derrumbaron y los muros exteriores quedaron muy dañados. La reconstrucción de la Iglesia duró hasta 1965. La Hofkirche fue nombrada co-Catedral (1964) y en 1980 se convirtió en Catedral del Episcopado de Dresde-Meißen. |
|
A la izquierda, la catedral católica de la Santísima Trinidad (Hofkirche), sobre la balaustra que rodea la nave lucen 78 figuras de santos esculpidas en arenisca. En la entrada, en Schlossplatz, un adoquín con una 'N' recuerda el lugar donde Napoleón partió con sus tropas a la Batalla de Dresde el 26 de agosto de 1813. |
En el interior de la Iglesia, destacar el órgano de Gottfried Silbermann, retablo de Anton Raphael Mengs y el púlpito barroco de Balthasar Permoser. |
|
Plaza del Teatro (Theaterplatz) situada en la parte de la Altstadt, junto a la calle Sophienstraße, entre Postplatz y el Puente de Augusto. Al fondo, el edificio de la Ópera (Semperoper), obra del arquitecto Semper, destruido en el bombardeo de Desde (1945) y reconstruido totalmente en 1986. En este teatro se estrenaron las mejores óperas alemanas (Richard Wagner, Richard Strauss). |
|
|
Plaza del Palacio (Schlossplatz), al sur del río Elba, lugar histórico de la ciudad de Dresde donde se alterna el barroco de la Catedral de la Santísima Trinidad (Hofkirche) con el neorrenacentismo con el neorrenacentismo de la Georgentor.
|
|
|
|
|
|
La Iglesia de Nuestra Señora (Frauenkirche), en Frauenkirche Platz, es una iglesia barroca luterana, de piedra arenisca, construida entre (1723-1743), obra de George Bähr. Destruida durante los bombardeos a Dresde en 1945, la RDA la mantuvo totalmente destruida como símbolo de destrucción de la guerra, después de la caída del Muro de Berlín (1989) se consideró seriamente su reconstrucción. |
|
|
|
La Frauenkirche (1860-1880) y las ruinas de la iglesia luterana después de los bombardeos a Dresde en 1945. |
|
|
|
|
|
|
|
|