|
|
Enrique III |
Palacio Episcopal (Ávila) |
|
El Palacio Episcopal ocupa el palacio construido en el siglo XIV por los Señores de Navamorcuende (de la familia de los Dávila). |
El palacio fue levantado adosado al lienzo sur de la muralla, quedando aún restos de la antigua edificación ( gruesa mampostería, arcos con grandes dovelas, matacanes, almenas, etc.). |
A principios del siglo XVII los jesuitas compraron el Palacio de Navamorcuende, siendo transformado en colegio y vivienda de religiosos. |
Con la expulsión de los jesuitas de España, decretada por Carlos III el 27 de febrero de 1767, el antiguo Palacio de Navamorcuende pasó a ser propiedad del Estado tras la incautación de los bienes de los jesuitas. |
Carlos III ordenó que se aprovechasen las instalaciones del antiguo Palacio de Navamorcuende como Seminario. Finalmente, el Obispado de Ávila decidió trasladarse desde el 'Palacio del Rey Niño' situado frente a la Catedral hasta el Palacio de Navamorcuende. |
|
|
|
|
|
& Torreón de los Guzmanes& Palacio de los Almarza& Palacio de los Velada& Convento Santa Teresa& Banco de España& Monasterio de Santo Tomás |
|
SALA DE REYES |
|