El Templo de Diana es una de las múltiples construcciones de Emérita Augusta. El conjunto arqueológico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993. |
Se sitúa en el caso urbano, en la calle de Romero Leal, construido entre el siglo I a. C y II. D. C., siendo el único edificio religioso que se conserva de aquella época, dedicado al culto imperial aunque se le conoce como Templo de Diana. |
La construcción esta fabricada con sillares y piedras de granito. De forma rectangular, de 40,70 metros de largo (con la escalera de acceso incluida) por 22 metros de ancho, con un pórtico hexástilo (de seis columnas en el frente), y rodeado de columnas (períptero). |
Las columnas de fuste estriado están coronadas por capiteles corintios. Estaban estucadas y pintadas con un color rojo de mármol. |