Catastro Ensenada |
CAMPO CONCENTRACIÓN DACHAU |
|
El campo de concentración de Dachau, cercano al pueblo de Dachau (Baviera), al norte de Múnich, fue construido sobre una fábrica de pólvora en desuso, el 21 de marzo de 1933 fueron terminadas las instalaciones principales. Al día siguiente se internaron a los primeros prisioneros.
|
En Dachau fueron recluidos más de 200.000 prisioneros. A partir de 1941 se utilizó también con fines de exterminio. Las estadísticas narran más de 41.500 personas asesinadas en el campo, además de otros miles que murieron víctimas de las infrahumanas condiciones de vida. En 1942 se construyó el área del crematorio junto al campo principal (incluía el crematorio viejo y el nuevo crematorio con cámara de gas). No existen pruebas fidedignas de que la cámara de gas del nuevo crematorio (barraca X) fuera utilizado para asesinar a seres humanos. |
En 1945 se desató una epidemia de tifus en el campo, motivo por el que fue evacuado, con la epidemia murieron muchos prisioneros. |
|
En el campo de concentración de Dachau se realizaron horribles experimentos terminales, a cargo del médico de la Luftwaffe Sigmund Rascher, con el objetivo de mejorar la capacidad de supervivencia de los pilotos alemanes en condiciones extremas. |
Dachau acogió a numerosos miembros de la realeza - parte de la familia real de Baviera, el príncipe español Francisco Javier de Borbón Parma (líder del carlismo), entre otros -. Entre españoles destacados, el coronel republicano Eleuterio Díaz-Tendero Merchán, que murió al final de la guerra. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|