Elige Armas


Nobeles Economía
Econometría
Grado Económicas
Gestión Aeronáutica
Nobeles Matemáticas CDI - Olimpiadas
Vexilología
Masonería

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Segovia Medieval - Portal Fuenterrebollo

Salamanca Monumental - Portal Fuenterrebollo

Torre de Hércules (A Coruña) - Portal Fuenterrebollo

Toledo Monumental - Portal Fuenterrebollo

Palacio de Aranjuez - Portal Fuenterrebollo

Lugo Romana - Portal Fuenterrebollo

Granada, dinastía nasrí - Portal Fuenterrebollo

Alcalá de Henares, Universidad de Complutum - Portal Fuenterrebollo

Ciudad Rodrigo, Monumental - Portal Fuenterrebollo

Córdoba musulmana - Portal Fuenterrebollo

Santiago de Compostela Histórico - Portal Fuenterrebollo

Teatro de Mérida, fundación romana que data del año 25 a.C., obra de Augusto, con carácter de colonia para los veteranos de las Legiones V y X, que adquirió el nombre de 'Emérita Augusta'  - Portal Fuenterrebollo

Monasterio de San Juan de la Peña - Portal Fuenterrebollo

Acción Educativa Exterior, Vacantes en el Exterior 2013-2014, Portal Fuenterrebollo
Módulos Retributivos, Códigos

Puestos de personal docente en el exterior 2013-2014  

ORÍGENES DE LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR

Acción Educativa Española Exterior (AEEE), Portal Fuenterrebollo

 
  • En la Constitución Española de 1931 se hace referencia a la Acción Educativa en el Exterior (AEEE). El Artículo 50 señala: << El Estado atenderá a la expansión cultural de España estableciendo delegaciones y centros de estudio y enseñanza en el extranjero y preferentemente en los países sudamericanos >>.
  • En 1932 se crea el Instituto Español de Lisboa.
  • A finales de la década de los cuarenta se crean las primeras ALCEs (Agrupaciones y Aulas de lengua y Cultura).
  • En los años 50 se crea el Instituto Nacional de Emigración (Ministerio de Trabajo), que en colaboración con el Ministerio de Educación, se encarga de la atención educativa de los hijos de residentes españoles.
 

  • En abril de 1957 se crean las primeras Escuelas Europeas, aunque se ponen en marcha el 22 de febrero de 1960. España se integrará en ellas en 1986.

Acción Educativa Española Exterior (AEEE), Portal Fuenterrebollo

  • Durante los años setenta en Italia y Marruecos se crean Centros Docentes de Titularidad del Estado Español.
  • En la década de los setenta se ponen en marcha las acciones educativas españolas a distancia: CENEBAD (Centro Nacional de Educación Básica a Distancia) y el INBAD (Instituto Bachillerato a Distancia).
  • El Artículo 27 de la Constitución Española de 1978 garantiza el derecho a la educación, su gratuidad y carácter democrático.
  • El Artículo 12 de la LODE (Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación, 1985) hace referencia explícita a los Centros docentes de la Acción Educativa Española en el Exterior (AEEE).
  • En los años ochenta se crea en Colombia el Centro Cultural y Educativo 'Reyes Católicos'.
  • El R.D. 564/1987, de 15 de abril, actualmente derogado, regula por primera vez la AEEE.

Adolfo Suárez González, presidente del gobierno de España, el 20 de diciembre de 1980 inauguró el Centro Educativo y Cultural Reyes Católicos de Bogotá, Colombia (único centro de titularidad del Estado Español en América). En la fotografía del acto inaugural con el presidente de la República de Colombia Julio César Turbay Ayala - Portal FuenterrebolloAdolfo Suárez González, presidente del gobierno de España, con Julio César Turbay Ayala, presidente de la República de Colombia, en el acto inaugural del Centro Educativo y Cultural Reyes Católicos de Bogotá, Colombia (único centro de titularidad del Estado Español en América).

 

El Centro Educativo y Cultural Reyes Católicos de Bogotá, Colombia, se inauguró el 20 de diciembre de 1980, en el marco que suscribieron el 4 de noviembre de 1952, por el que ambos países se cedieron un terreno para la construcción de las instituciones Colegio Mayor 'Miguel Antonio Caro' en España y 'Reyes Católicos' en Colombia.

El 15 de octubre de 1976, los Reyes de España pusieron la primera piedra del Centro Cultural y Educativo Español 'Reyes Católicos'.

Índice ACCIÓN EDUCATIVA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR 

 

 

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MEC

Acción Educativa Española Exterior (AEEE), Portal Fuenterrebollo

  • En la regulación de la AEEE (Acción Educativa Española en el Exterior) intervienen el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC) y el Ministerio de Administraciones Públicas (MAP).
  • A propuesta del Ministerio de Administraciones Públicas, las unidades del MEC que intervienen de lleno en la AEEE son: la Secretaria General Técnica; la Secretaria General de Educación; la Subdirección General de Cooperación Internacional; la Subdirección General de Títulos, Convalidaciones y Homologaciones; y la oficina de Estadísticas.
  • La Secretaria General de Educación se encarga de dirigir y coordinar los centros docentes y demás servicios educativos en el exterior.
  • La Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Pedagógica ejerce la Función Inspectora en el Exterior.
  • El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) intervino el RD. 1138/2002 donde se regula la administración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el exterior.
  • En la Creación y/o supresión de las Consejerías de Educación en el Exterior intervienen los Ministerios de Educación (MEC), Administraciones Públicas (MAP) y el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAEC )

  • La Consejería de Educación tiene como objetivo apoyar el ejercicio de las distintas Secretarias de Estado, así como a la Subsecretaria del Ministerio de Educación. En la actualidad, el MEC dispone de 21 Consejerías de Educación.

Acción Educativa Española Exterior (AEEE), Portal Fuenterrebollo

  • Al cargo de cada Consejería de Educación habrá un Consejero de Educación, que ostentará la jefatura de la misma, sin perjuicio de la superior autoridad que corresponde al Jefe de la Misión Diplomática.
  • El nombramiento del Consejero de Educación corresponde al Ministro del MEC, oído el Ministerio de Asuntos Exteriores. El Consejero de Educación tendrá que ser un funcionario en activo del Grupo A, no haber ocupado un puesto de Consejero de Educación en un plazo mínimo de tres años con anterioridad a la convocatoria, poseer una antigüedad de tres años como funcionario docente, o en su defecto, una antigüedad de al menos tres años en puestos dependientes del MEC, así como el conocimiento suficiente del idioma o idiomas necesarios para el desempeño del puesto.
  • Los Asesores Técnicos (dependientes del Consejero, o en su defecto del Agregado) y el Personal Docente de una Consejería de Educación se encuentran sometidos a una evaluación ordinaria y extraordinaria.

Acción Educativa Española Exterior (AEEE), Portal Fuenterrebollo

 
 
  • Los Agregados dependerán del Consejero de Educación, y tendrán los mismos requisitos que éste para ser nombrados. El Ministro de Educación y Ciencia podrá destinar Agregados a los Estados donde no haya Consejería de Educación. Estos Agregados dependerán del Jefe de la Misión Diplomática en el Estado que corresponda, y realizaran las funciones que asigne el Consejero a cuya demarcación corresponda dicho Estado.
  • El Secretario General tendrá a su cargo la gestión económica y coordinación de los servicios administrativos de la Consejería de Educación. Su nombramiento corresponde al Ministro de Educación, Cultura y Deporte, por el procedimiento de libre designación, teniendo que cumplir los mismos requisitos que el Consejero y Agregado,
 

 

MINISTERIO ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (MAP) - AEEE

 Acción Educativa Española Exterior (AEEE), Portal Fuenterrebollo

 
  • El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP), el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) comparten responsabilidades en la AEEE.
  • El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) tiene responsabilidades en la regulación de diversos aspectos de la AAEE, así como en la creación y supresión de Consejerías de Educación en el Exterior.
  • El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) elaboró el RD 1138/2002, con incidencia directa en la AEEE.
  • El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) tiene competencias en las retribuciones de los funcionarios destinados en el extranjero, así como en la determinación de los órganos superiores y directivos del MEC hasta nivel orgánico de Subdirección General, como en la definición de sus competencias.
  • La Jefatura del Estado, el Ministerio de la Presidencia de Gobierno, y el Ministerio de Administraciones Públicas se han ocupado también de regular la política de retribuciones y personal destinado en el Exterior.

 

 

MINISTERIO ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓN (MAEC) - AEEE

 

Acción Educativa Española en el Exterior (AEEE), Portal Fuenterrebollo

 
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación debe ser 'oído' o consultado en distintos aspectos de la AEEE: Creación y Supresión de Consejerías de Educación; nombramiento y cese de Consejeros y, en su defecto, de Agregados.
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC) dispone de distintos organismos: Agencia Española Cooperación Internacional, Escuela Diplomática, para proyectar la Lengua y Cultura Españolas en el Exterior.
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC) ejerce la promoción de la Lengua Española y su cultura en el exterior a través del Instituto Cervantes.
  • El Instituto Cervantes cuenta con 66 Sedes, dispone de 10 portales, tiene 46 Bibliotecas además de la Biblioteca Virtual, habiendo incorporado una cadena de Televisión ad hoc. Cuenta además con las AVEs (Aulas de Aprendizaje Virtual de la Lengua Española).
  • La Presidencia de Honor del Instituto Cervantes es ostentada por el Rey de España. Los actuales responsables son el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación (Sr. Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé) y la Ministra de Educación y Ciencia (Sra. Carmen Cafarell).
 
 

 

CONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN EN EL EXTERIOR - AEEE

Acción Educativa Española Exterior (AEEE), Portal Fuenterrebollo

 

 

  • Las funciones de las Consejerías de Educación en el Exterior vienen recogidas en los RD. 1027/1993 y RD. 1138/2002.
  • El Ministerio de Educación y Ciencia nombra al Consejero de Educación, oído el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
  • El Ministerio de Educación y Ciencia dispone de una red exterior de 20 Consejerías de Educación. A cargo de cada Consejería se encuentra un Consejero. Cuando la Consejería es suprimida (caso como el de Colombia), puede hacerse cargo de las labores un Agregado Cultural.
  • El Ministerio de Educación y Ciencia, el Ministerio de Administraciones Públicas y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación están implicados en crear o suprimir una Consejería de Educación en el Exterior.
  • El Consejero debe ser una funcionario del Grupo A, con una antigüedad de tres años en el Cuerpo a que pertenezca (en caso de ser funcionario docente), o haber prestado servicios durante al menos tres años en puestos dependientes del MEC o en las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas (si es funcionario no docente). Acreditar conocimiento suficiente del idioma/as necesarios para el desempeño del puesto. Situación administrativa de servicio activo. No haber ocupado un puesto similar en un plazo mínimo de tres años con anterioridad a la fecha de la convocatoria.

 

 

Acción Educativa Española Exterior (AEEE), Portal Fuenterrebollo

 
  • El Consejero de Educación, según las instrucciones reguladoras de Organización y Funcionamiento de Centros Docentes de Titularidad del Estado Español en el Exterior, incide en el nombramiento del Director, en la representación diplomática en el Consejo Escolar o en la Comisión de Participación de la Comunidad Escolar (si no hubiera Consejo Escolar), en la elaboración del Calendario Escolar, en la admisión del alumnado (con instrucciones, baresmos y criterios), y en actividades complementarias.
  • A cargo de la gestión económica de la Consejería se encuentra un Secretario General (dirigido por el Consejero).
  • Cuando en un país no existe Consejería de Educación, la Comisión de Evaluación Ordinaria se encuentra formada por un Inspector del MEC y dos funcionarios de la Subsecretaría de Educación.

 

CENTROS DE TITULARIDAD DEL ESTADO ESPAÑOL EN EL EXTERIOR

Acción Educativa Española Exterior (AEEE), Portal Fuenterrebollo

 

 

  • El Estado Español dispone de 23 centros de Titularidad en el Exterior, distribuidos en 7 países, con unos 9000 alumnos y más de 700 profesores. Los Centros pueden ser de dos tipos: Integrados y No Integrados.
  • Marruecos es el país donde hay más centros de titularidad española. La persona que dirige este tipo de centros es designada por el MEC, oído el MAEC, entre funcionarios docentes con destino en el país correspondiente.
  • Las Instrucciones de Organización y funcionamiento de los Centros Docentes de Titularidad del Estado Español en el Exterior (24 de mayor de 2005) constituyen la normativa para designar una persona como Director de uno de estos Centros.
  • Los Centros de Titularidad del Estado Español deben tener un Proyecto Educativo del Centro; un Proyecto Curricular; Programaciones Didácticas y las correspondientes Actividades Complementarias y Extraescolares; Plan de Acción Tutorial; y un Plan de Orientación Académica y Profesional.
  • En un Centro de Titularidad del Estado Español en el exterior se puede constituir legalmente el Consejo Escolar cuando al menos, el 50 por 100 del número total de alumnos matriculados sea de nacionalidad española.

 

  • Durante la última década la Acción Educativa Española en el Exterior (AEEE) viene caracterizándose por una estabilidad en el número de alumnos y profesorado; una presencia progresiva de programas de Nuevas Tecnologías; y una mejor adaptación en el entorno en que se encuentran.

Acción Educativa Española Exterior (AEEE), Portal Fuenterrebollo

  • Los criterios que se siguen para la admisión del alumnado: <a> Existencia de hermanos en el centro donde se solicita la plaza.
    <b> Adecuación de los niveles del alumno con las características del currículo impartido en el Centro, así como a los objetivos recogidos en el Proyecto Educativo.

Estatuto de Bayona (6 de julio de 1808) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1812 'La Pepa' (19 de marzo de 1812) - Portal Fuenterrebollo

Estatuto Real 1834 (10 de abril de 1834) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (18 de junio de 1837) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (23 de mayo de 1845) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española  No Promulgada (15 de septiembre de 1856) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española (1 de junio de 1869) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Federal Española 1873 No Promulgada (17 de julio de 1873) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1876 (30 de junio de 1876) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1931 (9 de diciembre de 1931) - Portal Fuenterrebollo

Constitución Española 1978 (6 de diciembre de 1978) - Portal Fuenterrebollo

Cristóbal Colón, navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias, famoso por descubrir el Nuevo Mundo el 12 de octubre de 1492 al llegar a la isla de Guanahaní (en las Islas Bahamas) - Portal Fuenterrebollo

Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo, conocido por haver participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pizarro (1478-1541) - Portal Fuenterrebollo

Diego de Almagro (1475-1538) - Portal Fuenterrebollo

Gonzalo Pizarro Alonso (1510-1548) - Portal Fuenterrebollo

Hernán Cortés (1485-1547) - Portal Fuenterrebollo

Vasco Núñez de Balboa (1475-1517) - Portal Fuenterrebollo

Pedro de Valdivia (1497-1553) - Portal Fuenterrebollo

Forjadores de América - Portal Fuenterrebollo

Trujillo (Cáceres), tierra de Pizarro - Portal Fuenterrebollo

Archivo General de Indias (Sevilla) - Portal Fuenterrebollo

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Panteón de Hombres Ilustres de España - Portal Fuenterrebollo

Fotos Antiguas de Madrid en color - Portal Fuenterrebollo

 

Numismática, Portal Fuenterrebollo