
|
Los encargados de su realización fueron los escultores Francisco Gutiérrez y Roberto Michel y el adornista Miguel Ximénez. La estatura de Cibeles y el carro son obra de Francisco Gutiérrez, los leones fueron esculpidos por Roberto Michel. La estatura y el carro fueron labrados con mármol del pueblo de Monstesclaros (Toledo), el resto fue realizado con piedra de Redueña (de la Sierra de La Cabrera, cerca de Madrid).
En 1782 la fuente de Cibeles fue emplazada en Recoletos, mirando a la fuente de Neptuno, junto al Palacio de Buenavista. En 1865 se trasladó a su ubicación actual.
La fuente de Cibeles es una figura emblemática de Madrid, rodeada de monumentos característicos de la capital de España - el Palacio de Linares (residencia de los Marqueses de Linares en el siglo XIX), el edificio del Banco de España (antiguo Palacio del Marqués de Alcañices, inaugurado en 1891), el Palacio de Comunicaciones (construido sobre una parte urbanizada del Parque del Retiro, según el proyecto presentado por los arquitectos Antonio Palacio y Joaquín Otamendi y el ingeniero Ángel Chueca Sainz) - desde donde se contempla la Puerta de Alcalá y el Paseo del Prado. |