|
|
Mujeres Nobeles |
|
|
6º. Unas hormigas se desplazan, unas tras otras, en línea recta, a velocidad constante, formando una columna de 50 cm de longitud. La última hormiga de la cola decide ir a abastecer a la hormiga jefe, a tal fin recorre toda la columna y luego, cumplida su misión, regresa a la cola de la columna, la cual, entre tanto, ha recorrido 50 centímetros. Durante el viaje de ida y vuelta, la velocidad de la hormiga se ha mantenido constante. |
¿Cuál es la distancia recorrida por la hormiga?. |
|
|
Durante la primera parte del trayecto, la hormiga avitualladora ha recorrido una distancia de (50 + x) cm. Mientras tanto, la hormiga de cabeza (y en consecuencia, la procesión de hormigas) ha recorrido (x) cm. En la segunda parte del trayecto, la hormiga avitualladora ha recorrido (x) cm, mientras que la hormiga de cabeza ha recorrido (50 - x) cm, dado que recorre 50 cm en total. Ahora bien, la razón de velocidades, y por tanto la de las distancias es constante. |
La hormiga avitualladora ha recorrido (50 + 2 x), es decir: |
|
|
|