Elige Armas

Catastro Ensenada
Sufragio Femenino Torre Hércules
Escritura Jeroglífica
Palabras Olvidadas
Salamanca
Segovia Monumental
Diseño Experimentos

CÁRCEL DE CARABANCHEL

IIª República 

Gobiernos Franco 

Vivir Bajo Bombas 

Universidad Complutense Depurada 

Cárcel de Carabanchel (Madrid). Con su derribo se pone fin a la prisión madrileña de referencia de la dictadura, por la que pasaron durante años millones de represaliados políticos y sociales del franquismo - Portal FuenterrebolloCárcel de Carabanchel (Madrid). Con su derribo se pone fin a la prisión madrileña de referencia de la dictadura, por la que pasaron durante años millones de represaliados políticos y sociales del franquismo.

La cárcel de Carabanchel, antigua Prisión Provincial de Madrid, comenzó a levantarse el 20 de abril de 1940 con el objetivo de encarcelar a los presos políticos.

Al finalizar la Guerra Civil la cárcel Modelo de Madrid se encontraba prácticamente destruida al encontrarse situada en primera línea del frente. El general Franco decidió construir una nueva cárcel para albergar a los presos políticos hacinados en la cárcel de Porlier. Para ello, decidió adquirir cerca de 200.000 metros cuadrados, en el Municipio de Carabanchel Alto (pueblo a las afueras de Madrid), propiedad de José Messía y Stuart 'Duque de Tamames y de Galisteo'.

Las obras de la futura cárcel de Carabanchel comenzaron el 20 de abril de 1940, con la mano de obras de más de mil presos políticos sometidos a trabajos forzados. Finalmente, el 22 de junio de 1944, la cárcel con capacidad para dos mil reclusos, fue inaugurada por el Ministro de Justicia Eduardo Aunós (falangista). Las obras de la cárcel continuaron durante años, sin llegar a acabarse una de las galerías.

La cárcel de Carabanchel fue la última morada de muchos presos políticos (sexta galería), lugar de reclusión de muchos opositores a la dictadura franquista. Durante los últimos años del franquismo y primeros años de la transición, la prisión sufrió diversos motivos organizados por la COPEL (Coordinadora de Presos en Lucha) que exigía la Amnistía, la reforma del Código Penal, la supresión de la Ley de Peligrosidad Social y de la Ley de Bandidaje y Terrorismo.

El 18 de julio de 1977, casi mil presos agrupados de la COPEL, desde los tejados de la prisión hicieron visible sus reivindicaciones. En 1978, el recluso y miembro de la COPEL, Agustín Rueda, moría en prisión a consecuencia de las palizas que recibió para sacarle información sobre un intento de fuga.

En 1999, después de cincuenta y cinco años, la cárcel de Carabanchel dejó de utilizarse, cuando la población reclusa era de dos mil hombres y quinientas mujeres, siendo éstas las últimas en abandonar el recinto penitenciario.

El 16 de julio de 2008, el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Madrid firmaron un acuerdo mediante el cual en la superficie de la cárcel de Carabanchel se construirían 650 viviendas (30% de protección pública, y del 70% restante el Estado se embolsaría el 90% de la venta y el 10% resultante el Ayuntamiento de Madrid), un hospital, oficinas del Estado y zonas verdes. A pesar las protestas, el 23 de octubre de 2008, se inició el derribo de la cárcel franquista.

Vista, a última hora del jueves 23 de octubre de 2008, de la demolición histórica de la cárcel de Carabanchel  - Portal FuenterrebolloVista, a última hora del jueves 23 de octubre de 2008, de la demolición histórica de la cárcel de Carabanchel. (EL MUNDO, Viernes 24 de Octubre de 2008)

La piqueta entra en la cárcel de Carabanchel  - Portal Fuenterrebollo(EL PAÍS, Viernes 24 de Octubre de 2008)

Fachada de la cárcel de Carabanchel (Madrid)  - Portal FuenterrebolloFachada de la cárcel de Carabanchel (Madrid).

Fachada de la cárcel de Carabanchel (Madrid)  - Portal FuenterrebolloFachada de la cárcel de Carabanchel (Madrid).

Fachada de la cárcel de Carabanchel (Madrid)  - Portal FuenterrebolloFachada de la cárcel de Carabanchel (Madrid).

Escudo de armas de España, fachada de la cárcel de Carabanchel (Madrid)  - Portal FuenterrebolloEscudo de armas de España, fachada de la cárcel de Carabanchel (Madrid).

Detalle de la cárcel de Carabanchel, donde sobresale la magnífica Cúpula - Portal FuenterrebolloDetalle de la cárcel de Carabanchel, donde sobresale la magnífica Cúpula.

Cúpula de la cárcel de Carabanchel, símbolo de la prisión madrileña. A primera hora del viernes, 24 de octubre de 2008,  el abogado de la Plataforma para la creación de un Centro para la Paz y Memoria de la cárcel presentó ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo (número 22 de Madrid) una impugnación de la licencia que el Ayuntamiento de Madrid otorgó a la Sociedad de Infraestructuras Penitencias encargada de la demolición de la Cúpula. La jueza del Juzgado rechazó la suspensión cautelar por vía de urgencia de los derribos. A las 21 noche del viernes, segundo día de derribos, un brazo de más de 20 metros descargó un golpe seco contra la Cúpula - Portal FuenterrebolloCúpula de la cárcel de Carabanchel, símbolo de la prisión madrileña.
A primera hora del viernes, 24 de octubre de 2008, el abogado de la Plataforma para la creación de un Centro para la Paz y Memoria de la cárcel presentó ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo (número 22 de Madrid) una impugnación de la licencia que el Ayuntamiento de Madrid otorgó a la Sociedad de Infraestructuras Penitencias encargada de la demolición de la Cúpula. La jueza del Juzgado rechazó la suspensión cautelar por vía de urgencia de los derribos. A las 21 noche del viernes, segundo día de derribos, un brazo de más de 20 metros descargó un golpe seco contra la Cúpula.

Vista posterior cárcel de Carabanchel - Portal FuenterrebolloVista posterior cárcel de Carabanchel.

Vista posterior cárcel de Carabanchel - Portal FuenterrebolloVista posterior cárcel de Carabanchel.

Cúpula de la cárcel de Carabanchel, símbolo de la prisión madrileña - Portal FuenterrebolloCúpula de la cárcel de Carabanchel, símbolo de la prisión madrileña.

Cúpula de la cárcel de Carabanchel, símbolo de la prisión madrileña - Portal FuenterrebolloCúpula de la cárcel de Carabanchel, símbolo de la prisión madrileña.

Cárcel de Carabanchel (Madrid). Con su derribo se pone fin a la prisión madrileña de referencia de la dictadura, por la que pasaron durante años millones de represaliados políticos y sociales del franquismo - Portal FuenterrebolloCárcel de Carabanchel (Madrid). Con su derribo se pone fin a la prisión madrileña de referencia de la dictadura, por la que pasaron durante años millones de represaliados políticos y sociales del franquismo.

CADENA SER (25 Octubre 2008): Polémico derribo de la cárcel de Carabanchel - El derribo de la cárcel de Carabanchel ha provocado división entre los vecinos de este barrio madrileño. Algunos quieren la construcción de un hospital en los terrenos, pero hay quienes desean conservar, al menos, la cúpula de la prisión, para recordar la represión franquista.

PÚBLICO (25 Octubre 2008): Se derrumba la mitad de la cúpula de la cárcel de Carabanchel. La cúpula de la antigua cárcel de Carabanchel cayó cuando los operarios procedían a su derribo. No hay heridos ni nadie atrapado.

Una gran parte de la cúpula de la antigua cárcel de Carabanchel se ha derrumbado este sábado a las ocho de la tarde cuando varios operarios procedían a su demolición. Según las primeras informaciones, parece que no hay heridos de gravedad. Sin embargo, según los vecinos de la zona, se ha cortado al tráfico la Avenida de los Poblados y hasta el lugar se han trasladado diez camiones de bomberos.

Vista de la cárcel de Carabanchel. Madrid, 26 de octubre de 2008 - Portal FuenterrebolloVista de la cárcel de Carabanchel. Madrid, 26 de octubre de 2008.

La presión de los vecinos de Carabanchel no logró parar la piqueta. El pasado viernes, 24 de octubre de 2008, las obras del derribo de la cárcel de Carabanchel acometían a la cúpula del penal desmontándola parcialmente - Portal FuenterrebolloLa presión de los vecinos de Carabanchel no logró parar la piqueta. El pasado viernes, 24 de octubre de 2008, las obras del derribo de la cárcel de Carabanchel acometían a la cúpula del penal desmontándola parcialmente.

La cárcel de Carabanchel cae rodeada de polémica. El Ministerio del Interior desoye las demandas vecinales de conservar la cúpula del penal para alojar un centro para la paz y la memoria. El viernes por la noche, 24 de octubre de 2008, acelera las obras de derribo desmontando parcialmente la cúpula del penal franquista - Portal FuenterrebolloLa cárcel de Carabanchel cae rodeada de polémica. El Ministerio del Interior desoye las demandas vecinales de conservar la cúpula del penal para alojar un centro para la paz y la memoria. El viernes por la noche, 24 de octubre de 2008, acelera las obras de derribo desmontando parcialmente la cúpula del penal.

El corazón de la cárcel de Carabanchel agoniza tras ser herido de muerte en la noche del viernes, 24 de octubre de 2008, cuando la piqueta (alrededor de las 21 horas) atravesaba la cúpula del penal, ante los gritos de indignación de los vecinos acampados en el Parque Eugenia de Montijo. El Ministerio del Interior no escuchaba la petición vecinal de indultar simbólicamente el elemento central de la prisión franquista. Pasadas las 20 horas del sábado 25 de octubre, parte de la cúpula no resistía y se desplomaba activando el protocolo de alerta de Emergencias de Madrid - Portal FuenterrebolloEl corazón de la cárcel de Carabanchel agoniza tras ser herido de muerte en la noche del viernes, 24 de octubre de 2008, cuando la piqueta (alrededor de las 21 horas) atravesaba la cúpula del penal, ante los gritos de indignación de los vecinos acampados en el Parque Eugenia de Montijo.
El Ministerio del Interior no escuchaba la petición vecinal de indultar simbólicamente el elemento central de la prisión franquista. Pasadas las 20 horas del sábado 25 de octubre, parte de la cúpula no resistía y se desplomaba activando el protocolo de alerta de Emergencias de Madrid.

Obras de derribo de la cúpula de la antigua Prisión Provincial de Madrid - Portal FuenterrebolloObras de derribo de la cúpula de la antigua Prisión Provincial de Madrid.

Fachada de entrada a la antigua Prisión Provincial de Madrid (Cárcel de Carabanchel) - Portal FuenterrebolloFachada de entrada a la antigua Prisión Provincial de Madrid (Cárcel de Carabanchel).

Vista general posterior de la cárcel franquista de Carabanchel. Madrid, 26 de octubre de 2008 - Portal FuenterrebolloVista general posterior de la cárcel franquista de Carabanchel. Madrid, 26 de octubre de 2008.

Panorámica posterior de la cúpula de la cárcel de Carabanchel. Madrid, 26 de octubre de 2008 - Portal FuenterrebolloPanorámica posterior de la cúpula de la cárcel de Carabanchel. Madrid, 26 de octubre de 2008.

Fachada principal de la cárcel de Carabanchel. Madrid, 31 de diciembre de 2008 - Portal FuenterrebolloFachada principal de la cárcel de Carabanchel. Madrid, 31 de diciembre de 2008.

Fachada principal de la cárcel de Carabanchel. Madrid, 31 de diciembre de 2008 - Portal FuenterrebolloFachada principal de la cárcel de Carabanchel. Madrid, 31 de diciembre de 2008.

Torreón de vigilancia de la cárcel de Carabanchel. Madrid, 31 de diciembre de 2008 - Portal FuenterrebolloTorreón de vigilancia de la cárcel de Carabanchel. Madrid, 31 de diciembre de 2008.

 

En la Portada del  Periódico 'PÚBLICO': Franco y sus Generales Acusados de Crímenes contra la Humanidad (viernes 17 de octubre de 2008) - Portal Fuenterrebollo

LEY DE LA AMNISTÍA

LEY MEMORIA HISTÓRICA

PROCESO AL FRANQUISMO

En la Portada del  Periódico 'PÚBLICO': Franco y sus Generales Acusados de Crímenes contra la Humanidad (viernes 17 de octubre de 2008) - Portal Fuenterrebollo

Reino de Nápoles
Reino Nápoles 

Venecia y el Véneto
Venecia y el Véneto 

Roma Imperial - Ciudad de Vaticano
Roma Imperial - Ciudad Vaticano 

Numismática, Portal Fuenterrebollo
Numismática