|
|
Embalsamar Egipto |
Leovigildo (568 - 586) |
|
|
|
En el segundo año de su reinado, entre el 1 de agosto y mediados de noviembre del 568, el rey visigodo Liuva I, residente en Narbona, transfirió el gobierno de España a su hermano Leovigildo, por entonces Dux en Toledo.
Los dos matrimonios de Leovigildo fueron políticamente ventajosos. El primero de ellos fue con Teodosia, hija de Severian, gobernador bizantino de la Carthaginensis; a su muerte, se casó en el año 569 con Goisvintha, viuda de su hermano Atanagildo, predecesor de |
Desde el principio, Leovigildo demostró grandes cualidades como dirigente, administrador y general, atacando los problemas políticos y militares de su reino con igual vigor. |
Fue el unificador de España y sin duda la personalidad más destacada entre los reyes visigodos hispanos. Fue el primer rey en asumir la vestimenta de la realeza, llevando una corona y sentándose sobre un trono. |
En el año 570, dirigió su atención hacia el sur y recuperó Málaga y la región de Bastetania (Baeza) a las autoridades bizantinas. |
En el 572 conquistó Córdoba y Jaén. La conquista de Córdoba fue resonante, habiendo sido durante largo tiempo rebelde a los visigodos, y ante la cual habían fracasado los reyes Agila y Atanagildo. |
En el 573 estuvo activo en la frontera Suevia al sudoeste de Gallaecia entre Duero y Tajo (Sabaria). |
La campaña de Leovigildo del año 574 sobre Cantabria culminó con la ocupación de Amaya (capital del territorio). Desde entonces, la región de Cantabria fue dominio visigodo. |
En el año 575 invadió la región sur de Asturias, en el 576 estuvo luchando con los suevos, en el 577 viajó de nuevo al sudoeste tratando una rebelión en Orospeda. |
Durante el período (579 - 584) hizo frente al mayor problema interno de su reinado, la supresión de las revueltas católicas. En partir, en el 584, con la crisis que finalizó con la derrota de su rebelde hijo Hermenegildo. |
En el 580, Leovigildo convocó a los obispos arrianos en un esfuerzo para llegar a un compromiso entre las facciones. |
En el 581 tuvo que hacer frente a una insurrección vasca. |
& En aspectos jurídicos, en el año 573 promulgó el 'Codex Revisus', primera obra legislativa del reino visigodo español. |
Leovigildo murió en Toledo, entre el 13 de abril y 8 de mayo del 586, y fue sucedido por su hijo Recaredo I. |
|
REYES VISIGODOS DE ESPAÑA |
|
|
|
|
|