Elige Armas

Comuneros Castilla
Carta Colectiva Obispos
Constituciones Españolas
Reino Aragón
Toledo Goda
Juana Mendoza
Sufragio Femenino
Masonería
Numismática

Cristóbal Colón, navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias, famoso por descubrir el Nuevo Mundo el 12 de octubre de 1492 al llegar a la isla de Guanahaní (en las Islas Bahamas) - Portal Fuenterrebollo

Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo, conocido por haver participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo - Portal Fuenterrebollo

Francisco Pizarro (1478-1541) - Portal Fuenterrebollo

Diego de Almagro (1475-1538) - Portal Fuenterrebollo

Gonzalo Pizarro Alonso (1510-1548) - Portal Fuenterrebollo

Hernán Cortés (1485-1547) - Portal Fuenterrebollo

Vasco Núñez de Balboa (1475-1517) - Portal Fuenterrebollo

Pedro de Valdivia (1497-1553) - Portal Fuenterrebollo

Forjadores de América - Portal Fuenterrebollo

Trujillo (Cáceres), tierra de Pizarro - Portal Fuenterrebollo

Archivo General de Indias (Sevilla) - Portal Fuenterrebollo

Burgos Monumental - Portal Fuenterrebollo

Panteón de Hombres Ilustres de España - Portal Fuenterrebollo

Fotos Antiguas de Madrid en color - Portal Fuenterrebollo

 

Sumos Pontífices de la Iglesia - Portal Fuenterrebollo

La Inquisición - Portal Fuenterrebollo

Pedro González de Mendoza 'Cardenal Mendoza (1428-1495) - Portal Fuenterrebollo

Alejandro VI 'Los Borgia', Papa de la Iglesia (1492-1503), precedió a Inocencio VIII, su sucesor fue Pío III - Portal Fuenterrebollo

Gonzalo Jiménez de Cisneros 'El Cardenal Cisneros' (1436-1517) - Portal Fuenterrebollo

Universidad Central de Madrid - Portal Fuenterrebollo

Instituto Cardenal Cisneros, Forja de la Segunda Enseñanza en España - Portal Fuenterrebollo

Premios Nobel de Matemáticas (Medalla Abel, Medalla Fields) - Portal Fuenterrebollo

Historia de las Matemáticas - Portal Fuenterrebollo

Sellos Matemáticas - Portal Fuenterrebollo

Hipatia de Alejandría, La Última Gran Sabia de la Antigüedad - Portal Fuenterrebollo

Fractales - Portal Fuenterrebollo

Resolución de la Conjetura de Poincaré por Grigori Grisha Perelman  - Portal Fuenterrebollo

Premios Nobel Economía - Portal Fuenterrebollo

 

PICOS DE EUROPA

Los Picos de Europa son un macizo montañoso perteneciente a la cordillera Cantábrica, la formación caliza se extiende por Cantabria, Castilla y León y el Principado de Asturias, con una superficie total de 64.660 hectáreas. Se encuentran divididos en tres macizos: macizo occidental (Cornión, con mayor extensión y menor altura, perteneciente al Principado de Asturias y Comunidad de Castilla y León), macizo central (Urrieles, con mayor altura, perteneciente a la Comunidad de Cantabria, Principado de Asturias y Comunidad de Castilla y León) y macizo oriental (Ándara, con menor extensión y altura, perteneciente a la Comunidad de Cantabria y al Principado de Asturias).

En el macizo de Cornión (occidental), con forma de cuerno, también conocido como Peñas Santas, la cima más elevada es Peña Santa (2596 m), seguida de la Torre de Santa María (Torre Santa de Enol).

El macizo de los Urrieles (central) es el de mayor altura y el más agreste, catorce de sus cimas superan 2600 m de altitud, destacando la Torre del Cerredo (2650 m), tercera cima de la Península Ibérica, después de Sierra Nevada y los Pirineos. Otra montaña significativa es el Naranjo de Bulnes (Picu Picu Urriellu), de gran importancia en el alpinismo español, conquistado el 5 de agosto de 1904 por Pedro Pidal 'Marqués de Villaviciosa' y Gregorio Pérez Demaría, pastor de Caín de Valdeón.

En el macizo de Ándara (oriental), el menos extenso y con menor altura, la cima más elevada es Morra de Lechugales con 2444 m de altitud.

En el Macizo Central o de los Urrieles, en la falda este de Peña Vieja (2619 m), se encuentran las Praderas de Áliva, que sirven de división entre el Macizo Central y el Macizo de Ándara, lugar de gran belleza y muy concurrido por ser el camino entre la estación superior del teleférico de Fuente Dé y el pueblo de Espinama, considerándose una de las puertas de Liébana a los Picos de Europa. El famoso Teleférico se eleva 1850 metros en cuatro minutos.

Picos de Europa, Fuente Dé - Portal FuenterrebolloPicos de Europa, Fuente Dé

El Teleférico de Fuente Dé se eleva a los Picos de Europa (1850 metros) en cuatro minutos - Portal FuenterrebolloEl Teleférico de Fuente Dé se eleva a los Picos de Europa (1850 metros) en cuatro minutos

Picos de Europa, Fuente Dé - Portal FuenterrebolloPicos de Europa, Fuente Dé

Caballos en una explanada de los Picos de Europa, Fuente Dé - Portal FuenterrebolloCaballos en una explanada de los Picos de Europa, Fuente Dé

Caballos en una explanada de los Picos de Europa, Fuente Dé - Portal FuenterrebolloCaballos en una explanada de los Picos de Europa, Fuente Dé

Panorámica de los Picos de Europa, Fuente Dé - Portal FuenterrebolloPanorámica de los Picos de Europa, Fuente Dé

Panorámica de los Picos de Europa, Fuente Dé - Portal FuenterrebolloPanorámica de los Picos de Europa, Fuente Dé

Machu Picchu - Portal Fuenterrebollo

Berlín - Portal Fuenterrebollo

Campo Concentración Dachau - Portal Fuenterrebollo

Castillo de Neuschwanstein - Portal Fuenterrebollo

Isla de Delos - Portal Fuenterrebollo

Roma - Portal Fuenterrebollo

Budapest - Portal Fuenterrebollo

Venecia - Portal Fuenterrebollo

Florencia - Portal Fuenterrebollo

Bolonia - Portal Fuenterrebollo

Egipto, Cuaderno I - Portal Fuenterrebollo

Egipto, Cuaderno II - Portal Fuenterrebollo

Egipto, Cuaderno III - Portal Fuenterrebollo

Escritura Jeroglifíca Egipto - Portal Fuenterrebollo

Egipto, embalsamar - Portal Fuenterrebollo

Mitología de Egipto- Portal Fuenterrebollo

Tutankhamón - Portal Fuenterrebollo

Templo de Debod - Portal Fuenterrebollo

Éfeso - Portal Fuenterrebollo

Atenas - Portal Fuenterrebollo