|
|
Madrid, 2004 |
Torres Paseo Castellana 2006 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Torre Espacio, diseñada por los arquitectos Pei Cobb Freed and Partners de Nueva York, fue la primera que comenzó a levantarse en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. El constructor de la torre es OHL, del Grupo Villar Mir, presidido por Juan Miguel Villar Mir. |
Una mole de acero y cristal que se asemeja a una espiral. Con sus 180 metros actuales es el techo de Madrid. Cuando se encuentre terminada tendrá 223 metros, aunque dos de los tres rascacielos que se están construyendo a su alrededor llegarán hasta los 250 metros. Las otras tres torres pertenecen a Repsol YPF, Mutua Madrileña y Sacyr-Vallehermoso. |
Hasta ahora, la Torre Picasso, con 43 plantas y 157 metros de altura, era el techo de la capital de España. |
El lunes, 4 de septiembre de 2006, hacia las once de l noche, se desató un aparatoso incendio en la Torre Espacio, en las plantas 42 y 43. Pasada la una de la madrugada, según el subdirector de bomberos del Ayuntamiento de Madrid (citan los periódicos), en la parte superior de la Torre, se temió por el desplome de la estructura exterior. |
Señalar que en la primavera de 2001, el Real Madrid presidido por Florentino Pérez llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid, gobernado por José María Álvarez del Manzano (PP), y la Comunidad de Madrid, presidida por Alberto Ruiz-Gallardón (PP), para vender los terrenos (15 hectáreas) que tenia en el Paseo de la Castellana de Madrid. |
Según lo estipulado, el Ayuntamiento de Madrid pasaba a ser propietario del 80% de los terrenos y en el resto, 3 hectáreas, el Real Madrid tenía permiso para edificar cuatro torres de oficinas con una superficie de 225.000 metros cuadrados. |
Con la operación, el Real Madrid obtenía 600 millones de euros, permitiendo a Florentino Pérez cancelar la deuda millonaria del Club y construir una nueva Ciudad Deportiva en Valdebebas (120 hectáreas). |
Torre Espacio es el primero de los cuatro edificios que debe de ser inaugurado. El proyecto (52 plantas en superficie y 6 plantas de aparcamiento bajo tierra) tiene un coste estimado de 390 millones de euros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
& Fotos Antiguas ![]() ![]() & Cuatro Caminos![]() & Plaza de Lavapiés![]() & Picasso-Windsor![]() |
|
Museo del Prado ![]() |
|